Categorías: Educación

Villarrica sede del III Encuentro de Liceos Bicentenarios de La Araucanía

Con éxito se desarrolló en Villarrica el III Encuentro de Liceos Bicentenarios de la Araucanía, iniciativa que contó con la participación de representantes de 7 establecimientos de este tipo que existen en la región.

La intensa jornada, se inició con la ceremonia de inauguración, presidida por el alcalde Pablo Astete y contó con la presencia de autoridades nacionales, regionales y locales; del ámbito educacional, además de equipos directivos, docentes y alumnos. Posteriormente y de manera simultánea se desarrollaron presentaciones y seminarios que abordaron diversas temáticas, las que permitieron un exitoso intercambio de experiencias. Para las delegaciones de alumnos que asistieron al encuentro, fue programada una visita al principal ícono turístico de la comuna: el volcán Villarrica.

Los liceos Bicentenarios obedecen a un programa especial del Ministerio de Educación y contemplan una serie de estrategias orientadas a facilitar los aprendizajes de los estudiantes, a ampliar sus horizontes, no sólo para su desarrollo académico, sino también buscan la superación personal e integral de los alumnos.

Actualmente en la Región de La Araucanía, existen 8 Liceos Bicentenarios y se espera que el próximo año se sumen otros 4 establecimientos. Los Liceos Bicentenarios, se han posicionado como una de las iniciativas más exitosas de los últimos 20 años en la educación chilena. Este tipo de unidades educativas ha logrado la revitalización de la Educación Pública, entregando excelentes resultados académicos para quienes aquí tienen la oportunidad de estudiar.

El Secretario Ministerial de Educación de la Araucanía, Juan Luis Salinas, se refirió a la gran diferencia que hoy marcan los Liceos Bicentenarios en la región. “Este tipo de establecimientos educacionales están marcando una diferencia importante en términos de mejorar la calidad de los aprendizajes. La comunidad escolar ha tomado el desafío de responder a los requerimientos de los indicadores que se establecen para que un establecimiento tenga la categoría de bicentenario. La idea es que a futuro los estudiantes formados en estos establecimientos, alcancen altos niveles y sean capaces de responder a las necesidades del mundo laboral y productivo, además de ser agentes colaborativos en la construcción del contexto social”, expresó el Seremi.

Por otro lado, el alcalde Pablo Astete, recordó que durante el año 2011, a Villarrica se le ofreció la posibilidad de postular a un Liceo Bicentenario, “fue una situación bastante novedosa y atractiva donde fueron dos comunas de la región de La Araucanía beneficiadas con esta iniciativa Villarrica y Puren. Hoy agradezco por el compromiso y la entrega a profesores, padres y apoderados, asistentes de la educación y alumnos, por hacer de este Liceo un establecimiento educacional de excelencia”, indicó la primera autoridad comunal.

Finalmente, se espera que el 21 de octubre se realice el IV Encuentro de Liceos Bicentenarios, evento que se llevará a cabo en Loncoche, siendo en esta oportunidad anfitriones, el Liceo Bicentenario Padre Alberto Cruchaga de esta ciudad.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

8 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

8 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

10 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

10 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

10 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

10 horas hace