Categorías: Educación

Villarrica sede del III Encuentro de Liceos Bicentenarios de La Araucanía

Con éxito se desarrolló en Villarrica el III Encuentro de Liceos Bicentenarios de la Araucanía, iniciativa que contó con la participación de representantes de 7 establecimientos de este tipo que existen en la región.

La intensa jornada, se inició con la ceremonia de inauguración, presidida por el alcalde Pablo Astete y contó con la presencia de autoridades nacionales, regionales y locales; del ámbito educacional, además de equipos directivos, docentes y alumnos. Posteriormente y de manera simultánea se desarrollaron presentaciones y seminarios que abordaron diversas temáticas, las que permitieron un exitoso intercambio de experiencias. Para las delegaciones de alumnos que asistieron al encuentro, fue programada una visita al principal ícono turístico de la comuna: el volcán Villarrica.

Los liceos Bicentenarios obedecen a un programa especial del Ministerio de Educación y contemplan una serie de estrategias orientadas a facilitar los aprendizajes de los estudiantes, a ampliar sus horizontes, no sólo para su desarrollo académico, sino también buscan la superación personal e integral de los alumnos.

Actualmente en la Región de La Araucanía, existen 8 Liceos Bicentenarios y se espera que el próximo año se sumen otros 4 establecimientos. Los Liceos Bicentenarios, se han posicionado como una de las iniciativas más exitosas de los últimos 20 años en la educación chilena. Este tipo de unidades educativas ha logrado la revitalización de la Educación Pública, entregando excelentes resultados académicos para quienes aquí tienen la oportunidad de estudiar.

El Secretario Ministerial de Educación de la Araucanía, Juan Luis Salinas, se refirió a la gran diferencia que hoy marcan los Liceos Bicentenarios en la región. “Este tipo de establecimientos educacionales están marcando una diferencia importante en términos de mejorar la calidad de los aprendizajes. La comunidad escolar ha tomado el desafío de responder a los requerimientos de los indicadores que se establecen para que un establecimiento tenga la categoría de bicentenario. La idea es que a futuro los estudiantes formados en estos establecimientos, alcancen altos niveles y sean capaces de responder a las necesidades del mundo laboral y productivo, además de ser agentes colaborativos en la construcción del contexto social”, expresó el Seremi.

Por otro lado, el alcalde Pablo Astete, recordó que durante el año 2011, a Villarrica se le ofreció la posibilidad de postular a un Liceo Bicentenario, “fue una situación bastante novedosa y atractiva donde fueron dos comunas de la región de La Araucanía beneficiadas con esta iniciativa Villarrica y Puren. Hoy agradezco por el compromiso y la entrega a profesores, padres y apoderados, asistentes de la educación y alumnos, por hacer de este Liceo un establecimiento educacional de excelencia”, indicó la primera autoridad comunal.

Finalmente, se espera que el 21 de octubre se realice el IV Encuentro de Liceos Bicentenarios, evento que se llevará a cabo en Loncoche, siendo en esta oportunidad anfitriones, el Liceo Bicentenario Padre Alberto Cruchaga de esta ciudad.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

9 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

10 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

10 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

10 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

10 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 horas hace