Categorías: Educación

Este jueves inicia seminario de Educación Parvularia gratuito y vía web

En su octava edición la iniciativa de Fundación Integra contará con la participación de los referentes nacionales en temas de educación infantil: Felipe Lecannelier, Ana María Arón y Alejandra Falabella.

INGRESA AL SEMINARIO PINCHANDO AQUÍ -> https://youtu.be/EoWLDaN32tc

A raíz de la pandemia mundial por el coronavirus que conllevó la suspensión de clases y el confinamiento en gran parte del país, la Fundación Integra debió adaptar al formato digital la octava edición del seminario Comparte Educación, un reconocido encuentro nacional de experiencias educativas innovadoras en la educación parvularia.

La temática central de la versión 2020 es “Reflexionando sobre Educación Parvularia en situación de distanciamiento físico”, la cual será abordada en tres jornadas (jueves 23 y 30 de julio, y 6 de agosto) por diferentes expertos del área en el canal de YouTube y la página de Facebook de la institución estatal.

En la inauguración de este jueves, a partir de las 10:30 horas, la charla principal será “¿Cómo apoyamos a los niños y niñas de la primera infancia en el contexto actual?”, dictada por Felipe Lecannelier, Doctor en Psicología y especialista en Investigación e Intervención en Apego Infantil de la University College London y Anna Freud Centre de Londres.

El jueves 30 de julio será el turno de la Doctora en Psicología y docente de la P. Universidad Católica de Chile, Ana María Arón, quien hablará sobre “Las familias como primeros educadores”, y el jueves 6 de agosto cerrará el seminario la charla “La Calidad Educativa oportuna y pertinente”, de la Doctora en Sociología de la Educación, Magíster en Antropología Social y Desarrollo, y Educadora de Párvulos, Alejandra Falabella.

Además de estas charlas, en cada jornada serán expuestas las variadas y creativas iniciativas desarrolladas por los equipos de salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales para fortalecer el vínculo familiar, reforzar el bienestar emocional y dar continuidad al proceso educativo a la espera del retorno a clases. En la jornada de mañana se presentarán las experiencias de las regiones Atacama, Aysén, Ñuble, Tarapacá, Coquimbo y Bío Bío. La experiencia educativa de la Región de La Araucanía, en tanto, se presentará en la segunda jornada del Comparte Educación (30 de julio), y fue desarrollada por el Jardín Infantil y Sala Cuna "Creando Sueños" de Temuco.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace