Categorías: Educación

Este jueves inicia seminario de Educación Parvularia gratuito y vía web

En su octava edición la iniciativa de Fundación Integra contará con la participación de los referentes nacionales en temas de educación infantil: Felipe Lecannelier, Ana María Arón y Alejandra Falabella.

INGRESA AL SEMINARIO PINCHANDO AQUÍ -> https://youtu.be/EoWLDaN32tc

A raíz de la pandemia mundial por el coronavirus que conllevó la suspensión de clases y el confinamiento en gran parte del país, la Fundación Integra debió adaptar al formato digital la octava edición del seminario Comparte Educación, un reconocido encuentro nacional de experiencias educativas innovadoras en la educación parvularia.

La temática central de la versión 2020 es “Reflexionando sobre Educación Parvularia en situación de distanciamiento físico”, la cual será abordada en tres jornadas (jueves 23 y 30 de julio, y 6 de agosto) por diferentes expertos del área en el canal de YouTube y la página de Facebook de la institución estatal.

En la inauguración de este jueves, a partir de las 10:30 horas, la charla principal será “¿Cómo apoyamos a los niños y niñas de la primera infancia en el contexto actual?”, dictada por Felipe Lecannelier, Doctor en Psicología y especialista en Investigación e Intervención en Apego Infantil de la University College London y Anna Freud Centre de Londres.

El jueves 30 de julio será el turno de la Doctora en Psicología y docente de la P. Universidad Católica de Chile, Ana María Arón, quien hablará sobre “Las familias como primeros educadores”, y el jueves 6 de agosto cerrará el seminario la charla “La Calidad Educativa oportuna y pertinente”, de la Doctora en Sociología de la Educación, Magíster en Antropología Social y Desarrollo, y Educadora de Párvulos, Alejandra Falabella.

Además de estas charlas, en cada jornada serán expuestas las variadas y creativas iniciativas desarrolladas por los equipos de salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales para fortalecer el vínculo familiar, reforzar el bienestar emocional y dar continuidad al proceso educativo a la espera del retorno a clases. En la jornada de mañana se presentarán las experiencias de las regiones Atacama, Aysén, Ñuble, Tarapacá, Coquimbo y Bío Bío. La experiencia educativa de la Región de La Araucanía, en tanto, se presentará en la segunda jornada del Comparte Educación (30 de julio), y fue desarrollada por el Jardín Infantil y Sala Cuna "Creando Sueños" de Temuco.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb solicita designar o confirmar titularidad en la dirección regional de Senapred en La Araucanía

El legislador espera que se agilice la titularidad de una autoridad en el Servicio Nacional…

19 minutos hace

MOP: un 45% de avance presentan trabajos de instalación de Servicio de Agua Potable Rural de Pedregoso en Freire

Se estima que la entrega de esta iniciativa sea a mediados del próximo año.Con el…

26 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena recibió la certificación que lo convierte en el Primer Centro de Excelencia en Enfermedades Inflamatorias Intestinales del sistema público en Chile

En una significativa ceremonia que reunió al equipo directivo, la Unidad de Gastroenterología, representantes del…

33 minutos hace

Bono Dueña de Casa 2025: ¿Cómo acceder al beneficio de $452 mil sin postulación?​

El Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, entrega un total de $452…

35 minutos hace

PDI Victoria ubica en buen estado y condiciones a joven desaparecida hace 10 días

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Victoria lograron la ubicación de una joven, quien…

1 hora hace

Diego Paulsen, exdiputado de La Araucanía, asumirá como jefe de campaña de Evelyn Matthei​

La candidata a la presidencia por Chile Vamos designará en los próximos días al expresidente…

2 horas hace