Categorías: Medioambiente

INDAP comenzó la entrega de ayuda a pequeños agricultores afectados por incendios estivales en La Araucanía

Los recursos permitirán reponer infraestructura productiva, equipamiento dañado y proporcionar alimentación animal.

Apoyar a los emprendedores rurales, que sufrieron daños a raíz de los incendios forestales ocurridos durante el verano, es el objetivo de la entrega de recursos que comenzó a entregarse en diversas comunas de la región.

Los incendios forestales afectaron praderas de alimentación animal e infraestructura productiva, como por ejemplo galpones, invernaderos, cercos y maquinaria agrícola. Por eso, uno de nuestros desafíos como institución de fomento productivo, es darle una mano a quienes no tienen la capacidad de levantarse solos tras el desastre ocurrido”, así lo aseguró Carolina Meier, directora regional del servicio en La Araucanía.

La autoridad regional precisó que se trata de cerca de $88 millones, los cuales serán destinados al apoyo de emprendimientos de 530 agricultores de las comunas de Puerto Saavedra, Traiguén, Purén, Victoria, Galvarino, Angol, Padre las Casas, Nueva Imperial, Carahue, Lautaro, Collipulli, Pitrufquén y Lumaco. “Al igual que en las entregas de recursos de los programas PRODESAL y PDTI, hemos adoptado todas las medidas de seguridad para resguardar la seguridad de usuarios y funcionarios, eso se refiere que los incentivos serán entregados vía transferencia electrónica y sistema Pago Cash. Estamos organizados, junto con el banco, para evitar aglomeraciones y evitar posibles focos de contagio de COVID-19”, puntualizó Meier.

En definitiva, los agricultores recibirán más de $56 millones para compra de alimento animal, y parte de ellos además obtendrán $31 millones en total para recuperar bodegas, galpones, gallineros, invernaderos, leñeras, electrobombas, motosierras, banco aserraderos, entre otros, que fueron arrebatados por las llamas de los incendios durante la temporada estival 2020.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace