Categorías: Salud

La importancia de la vitamina D para prevenir la osteoporosis

Esta condición, que afecta mayormente a las mujeres, se caracteriza por debilitar los huesos del cuerpo, derivando en lesiones y fracturas, siendo las más comunes en caderas, muñecas y en la columna vertebral. Con un óptimo nivel de vitamina D en el organismo, es posible prevenir la gran mayoría.

Una buena alimentación, la exposición al sol y los suplementos, son las tres principales fuentes de vitamina D. Un buen nivel de esta vitamina en el organismo resulta sumamente fundamental, ya que previene la posibilidad de desarrollar enfermedades óseas como la tan conocida osteoporosis.

Esta afección es una de las principales enfermedades que afectan la salud de los huesos de las personas, y se caracteriza por debilitar los huesos producto de la incapacidad del cuerpo para crear un nuevo tejido óseo suficiente, lo que conlleva a la aparición de múltiples fracturas con movimientos mínimos o leves, siendo recurrentes aquellas en caderas, muñecas o en la columna.

Por lo mismo, la vitamina D cumple un rol esencial en la prevención de la osteoporosis, enfermedad que afecta en su mayoría a mujeres, ya que dicha vitamina es responsable de absorber el calcio presente en el cuerpo. De lo contrario, el cuerpo se vería en la necesidad de utilizar las reservas de calcio en el esqueleto, lo que a la larga termina debilitando la estructura ósea e impide que se pueda regenerar el tejido con éxito.

La exposición de la piel a la luz solar es una forma de absorber vitamina D naturalmente. Una dieta estructurada también puede resultar sumamente relevante para que la presencia de vitamina D en el cuerpo sea la óptima. Por último, los medicamentos y suplementos son otra fuente para acceder a esta vitamina.

En relación a las dosis necesarias para alcanzar un buen nivel de vitamina D en el organismo, para las personas mayores de 19 años, se recomienda un requerimiento diario entre 1.500 y 2.000 unidades internacionales, según las recomendaciones de la Endocrine Society (Sociedad Internacional de Endocrinología). En otras palabras, es necesario que las personas, para poder sintetizar correctamente esta vitamina, mantengan una exposición a la luz solar entre 15 a 30 minutos, durante las 10:00 a las 15:00 horas, entre 3 a 4 días a la semana. Sumado a lo anterior, es necesario evitar el protector solar, ya que impide y bloquea los rayos UV.

Para para quienes padecen de osteoporosis, o para aquellos que tienen mayor riesgo de contraer dicha enfermedad, es necesario evitar el tabaco y el consumo de alcohol, en vista de que generan una reducción con respecto a la capacidad del cuerpo para producir material óseo. Conoce más información en www.elcal.cl y www.vitaminadvida.cl.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

9 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

9 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

11 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

11 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

11 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

11 horas hace