Categorías: Salud

La importancia de la vitamina D para prevenir la osteoporosis

Esta condición, que afecta mayormente a las mujeres, se caracteriza por debilitar los huesos del cuerpo, derivando en lesiones y fracturas, siendo las más comunes en caderas, muñecas y en la columna vertebral. Con un óptimo nivel de vitamina D en el organismo, es posible prevenir la gran mayoría.

Una buena alimentación, la exposición al sol y los suplementos, son las tres principales fuentes de vitamina D. Un buen nivel de esta vitamina en el organismo resulta sumamente fundamental, ya que previene la posibilidad de desarrollar enfermedades óseas como la tan conocida osteoporosis.

Esta afección es una de las principales enfermedades que afectan la salud de los huesos de las personas, y se caracteriza por debilitar los huesos producto de la incapacidad del cuerpo para crear un nuevo tejido óseo suficiente, lo que conlleva a la aparición de múltiples fracturas con movimientos mínimos o leves, siendo recurrentes aquellas en caderas, muñecas o en la columna.

Por lo mismo, la vitamina D cumple un rol esencial en la prevención de la osteoporosis, enfermedad que afecta en su mayoría a mujeres, ya que dicha vitamina es responsable de absorber el calcio presente en el cuerpo. De lo contrario, el cuerpo se vería en la necesidad de utilizar las reservas de calcio en el esqueleto, lo que a la larga termina debilitando la estructura ósea e impide que se pueda regenerar el tejido con éxito.

La exposición de la piel a la luz solar es una forma de absorber vitamina D naturalmente. Una dieta estructurada también puede resultar sumamente relevante para que la presencia de vitamina D en el cuerpo sea la óptima. Por último, los medicamentos y suplementos son otra fuente para acceder a esta vitamina.

En relación a las dosis necesarias para alcanzar un buen nivel de vitamina D en el organismo, para las personas mayores de 19 años, se recomienda un requerimiento diario entre 1.500 y 2.000 unidades internacionales, según las recomendaciones de la Endocrine Society (Sociedad Internacional de Endocrinología). En otras palabras, es necesario que las personas, para poder sintetizar correctamente esta vitamina, mantengan una exposición a la luz solar entre 15 a 30 minutos, durante las 10:00 a las 15:00 horas, entre 3 a 4 días a la semana. Sumado a lo anterior, es necesario evitar el protector solar, ya que impide y bloquea los rayos UV.

Para para quienes padecen de osteoporosis, o para aquellos que tienen mayor riesgo de contraer dicha enfermedad, es necesario evitar el tabaco y el consumo de alcohol, en vista de que generan una reducción con respecto a la capacidad del cuerpo para producir material óseo. Conoce más información en www.elcal.cl y www.vitaminadvida.cl.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace