Categorías: Opinion

Optimistamente comprometido

Por Fernando Matte, integrante del G100

Son tiempos difíciles y movidos para muchos, pero no exentos de oportunidades y desafíos. Existe una gran cantidad de organismos e instituciones que han asumido como propia la misión de contribuir de forma desinteresada en la ayuda de los demás y podemos ver que a diario se siguen formando iniciativas filantrópicas.

Según el Estudio de Filantropía Institucional en Chile del centro de Filantropía e inversiones sociales de la Universidad Adolfo Ibáñez, un 45% de las Fundaciones en Chile es del tipo familiar, 26% son fundaciones corporativas o empresariales y un 29% son independientes. El mapeo de filantropía e inversiones sociales del mismo centro de estudios nos señala que un 42,3% de las donaciones que realizan los empresarios tiene su origen en un deber moral de los mismos como forma de responder a la sociedad.

El año 2020 busqué y creé iniciativas que me permitieran vincularme solidaria y colaborativamente con iniciativas privadas que generarán impacto en los emprendedores, sus sueños, inquietudes y desafíos a través de fundaciones. En esta búsqueda descubrí personas extraordinarias, con la cual compartimos las mismas pasiones, compromisos e ideales por Chile.

En este camino de búsquedas y respuestas, me uní a la corporación sin fines de lucro G100, donde buscamos contagiar el espíritu emprendedor para construir el Chile que soñamos: un país en el que nuestro origen no determine nuestro destino y en el que todos tengamos una oportunidad real para desplegar al máximo nuestros talentos. Acompañando a emprendedores que han tenido menos oportunidades, entregándoles conocimiento, contacto, capital y cariño, con optimismo y desde una óptica positiva y posible.

El positivismo es parte del optimismo que caracteriza a los emprendedores y su capacidad de resiliencia para sobreponerse a las circunstancias de la vida y seguir adelante. Compartiendo los pilares del G100, sueño con un país más inclusivo, sustentable y desarrollado, en el cual todos tengamos la capacidad para potenciar al máximo nuestras habilidades con la misma igualdad de oportunidades.

Considerando la realidad que vivimos, veo como un imperativo ético el hacernos cargo y responsables de la solución, ejerciendo un liderazgo comprometido y propositivo con el desarrollo de nuestro país. Chile y su gente nos necesitan, lideremos nuestro desarrollo.

prensa

Entradas recientes

Pablo Astete se reunió con Seremi de energía para avanzar en proyecto de Parque Solar Comunitario

Durante la  jornada de este miércoles el alcalde de Villarrica, Pablo Asete, se reunió con…

2 horas hace

Villarrica impulsa proyectos estratégicos en reunión con el gobierno regional

En una fructífera jornada de trabajo en la Gobernación Regional, el alcalde de Villarrica, Pablo…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica entrega Beca Deportiva Individual a 12 destacados deportistas

En una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio Municipal, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete,…

2 horas hace

Lautaro más cerca de la inauguración de su remozado estadio

Alcalde Jaramillo llegó hasta la Cámara de Diputados en Valparaíso para solicitar incluir la administración…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica entregar estanques acumuladores de agua potable a familias afectadas por déficit hídrico

Con el objetivo de apoyar a las familias de la comuna que enfrentan problemas de…

2 horas hace

FOSIS da inicio al Programa Emprendamos Semilla en la comuna de Toltén con la participación de 39 emprendedores y emprendedoras

La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala quien indicó…

5 horas hace