Categorías: Opinion

Padres más involucrados, mejores resultados académicos

Daniel Rodríguez, Secretario Ejecutivo Agencia de Calidad de la Educación

Existe evidencia empírica robusta que sostiene que los padres y apoderados son un factor clave en el aprendizaje de los estudiantes. Promover su participación para que sean parte de los cambios que impulsen la mejora en sus escuelas, entonces, es fundamental. Por esta razón, incorporarlos como un actor activo y relevante en el proceso educativo ha sido uno de los ejes prioritarios de la Agencia de Calidad de la Educación.

Parte de esa evidencia que resalta la importancia de su involucramiento se ve al analizar los datos del “Cuestionario de calidad y contexto de la educación”, que es aplicado por la Agencia y respondido cada año por la comunidad educativa. Se observa, por ejemplo, que en colegios donde los padres y apoderados mantienen una buena comunicación con las escuelas y participan de sus actividades, los estudiantes obtienen, en promedio, 17 puntos más en el Simce.

Otro factor que influye en el mejoramiento de los aprendizajes es la motivación de los estudiantes por aprender, actitud que puede ser intencionada por los padres y apoderados. Según resultados de la prueba Pisa, la motivación puede predecir mejoras en el aprendizaje casi al doble en comparación con otras condiciones estructurales, tales como dónde viven los estudiantes, cuánto estudiaron sus padres o cuál es su ingreso familiar. En este ámbito, existen herramientas valiosas que mejoran la predisposición al aprendizaje de un estudiante, como los halagos precisos, que ayudan a que un estudiante replique buenas prácticas.

Por otro lado, que los padres destaquen rasgos como el esfuerzo o la perseverancia ayuda a que desarrollen una mentalidad de crecimiento, lo que los incentiva a enfrentar desafíos y a ver los errores como una oportunidad para aprender. Pero para que los padres y apoderados puedan ejercer ese rol más activo y protagónico es imprescindible que cuenten con información objetiva, precisa y transparente respecto al desempeño de sus colegios, para así poder tomar decisiones y participar de los procesos de cambio.

Con ese objetivo, la Agencia creó una nueva plataforma diseñada exclusivamente para ellos. En el portal “Involúcrate” podrán conocer en qué categoría de desempeño está el colegio, sus resultados Simce y otros indicadores de calidad, como autoestima, motivación académica, asistencia y retención escolar, clima de convivencia, entre otros.  Así, queremos incentivarlos a que obtengan más y mejor información, que es indispensable para la toma de decisiones sobre el aprendizaje de sus hijos y su mejoramiento.

prensa

Entradas recientes

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

21 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

25 minutos hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

29 minutos hace

El jueves 15 primera “Tarde de Cine” con temática y disfraces (cosplay) en Liquen Centro Cultural Municipal

Para este jueves 15 de mayo está programada la celebración de los XX años del…

32 minutos hace

Alcalde Pablo Astete realiza importantes gestiones en Santiago para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Villarrica

El Alcalde Pablo Astete se reunió con la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE…

40 minutos hace