Categorías: Opinion

Padres más involucrados, mejores resultados académicos

Daniel Rodríguez, Secretario Ejecutivo Agencia de Calidad de la Educación

Existe evidencia empírica robusta que sostiene que los padres y apoderados son un factor clave en el aprendizaje de los estudiantes. Promover su participación para que sean parte de los cambios que impulsen la mejora en sus escuelas, entonces, es fundamental. Por esta razón, incorporarlos como un actor activo y relevante en el proceso educativo ha sido uno de los ejes prioritarios de la Agencia de Calidad de la Educación.

Parte de esa evidencia que resalta la importancia de su involucramiento se ve al analizar los datos del “Cuestionario de calidad y contexto de la educación”, que es aplicado por la Agencia y respondido cada año por la comunidad educativa. Se observa, por ejemplo, que en colegios donde los padres y apoderados mantienen una buena comunicación con las escuelas y participan de sus actividades, los estudiantes obtienen, en promedio, 17 puntos más en el Simce.

Otro factor que influye en el mejoramiento de los aprendizajes es la motivación de los estudiantes por aprender, actitud que puede ser intencionada por los padres y apoderados. Según resultados de la prueba Pisa, la motivación puede predecir mejoras en el aprendizaje casi al doble en comparación con otras condiciones estructurales, tales como dónde viven los estudiantes, cuánto estudiaron sus padres o cuál es su ingreso familiar. En este ámbito, existen herramientas valiosas que mejoran la predisposición al aprendizaje de un estudiante, como los halagos precisos, que ayudan a que un estudiante replique buenas prácticas.

Por otro lado, que los padres destaquen rasgos como el esfuerzo o la perseverancia ayuda a que desarrollen una mentalidad de crecimiento, lo que los incentiva a enfrentar desafíos y a ver los errores como una oportunidad para aprender. Pero para que los padres y apoderados puedan ejercer ese rol más activo y protagónico es imprescindible que cuenten con información objetiva, precisa y transparente respecto al desempeño de sus colegios, para así poder tomar decisiones y participar de los procesos de cambio.

Con ese objetivo, la Agencia creó una nueva plataforma diseñada exclusivamente para ellos. En el portal “Involúcrate” podrán conocer en qué categoría de desempeño está el colegio, sus resultados Simce y otros indicadores de calidad, como autoestima, motivación académica, asistencia y retención escolar, clima de convivencia, entre otros.  Así, queremos incentivarlos a que obtengan más y mejor información, que es indispensable para la toma de decisiones sobre el aprendizaje de sus hijos y su mejoramiento.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

6 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

6 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

19 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

20 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace