Categorías: Opinion

Ser padre en Cuarentena

Gustavo Cruz de Moraes

Gerente general de Natura Chile

En época de pandemia y confinamiento el rol del padre se ha intensificado. Un papá que está en casa hoy no es el mismo papá que salía hace algunos meses a trabajar diariamente. Hoy el papá cuenta con la posibilidad de participar de aquellas tareas domésticas que, en condiciones “normales” e históricamente llevaba la mamá, motivo por el que hoy somos parte más activa de la crianza de lxs hijxs.

Dicen que papá es el que cría, más allá de la genética que lo una a un niñx. El hombre se convierte en padre cuando es capaz de entregarle a sus hijxs lo que más necesitan en cuanto a afecto y generar un vínculo de amor, contención y seguridad, lo que se traduce a la larga, en confianza en sí mismos.

En tiempos de cuarentena, ese amor se refleja en el tiempo y atención que por las condiciones en que nos encontramos eres capaz de entregar, porque se hace más palpable, más visible para nuestrxs hijxs. Se habla de una complicidad mayor, que pone a prueba aquel rol que queremos asumir frente a ellxs, la corresponsabilidad a pleno.

El desafío es constante para saber aprovechar estas circunstancias, teniendo la actitud y flexibilidad suficiente para diversificar los roles y sacar ese padre que existe en cada uno de nosotros, pero que por lo general, se sumerge en la vida laboral fuera de casa y que, en muchos casos, aún descansa en la preocupación y ocupación de la madre.

Existen padres que por el contexto están lejos. Son mayores, deben y debemos protegerlos, por encontrarse en edad de riesgo. Pero todxs debemos contar con la fortaleza y demostrar nuestro amor como hijxs, aceptando y velando porque esta situación se mantenga por su seguridad. Contamos con la tecnología para poder comunicarnos y sobrellevar este distanciamiento físico de mejor manera, de una manera más espiritual.

Hay quienes se han convertido en padres, estando en confinamiento. En Natura, desde hace un tiempo decidimos extender las licencias de paternidad hasta 40 días a partir del registro de nacimiento de su hijx, porque sabemos que la participación conjunta de los padres genera un impacto positivo en el desarrollo cognitivo y apego que requiere el niñx para desarrollarse en toda su vida. Y con este escenario confirmamos, que resulta aún más necesario extender este período, en donde las personas nos necesitamos para sobrellevar estas circunstancias, más aún ante la llegada de un nuevx integrante.

Hoy quiero saludar a todos quienes son padres, madres que cumplen el rol de ambos y familias homoparentales donde hay dos padres o dos madres y a todxs aquellxs a quienes les dicen “papá”, y que independiente del lazo sanguíneo, se han sumado a la linda, pero también difícil labor de la crianza. Son tiempos difíciles, inéditos, pero sabemos que cada persona es un mundo y en este período de confinamiento, lo que pasa en cada mundo, importa. ¡Feliz día PAPÁS!

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

2 horas hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

2 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

2 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

3 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

3 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

3 horas hace