Categorías: Actualidad

Textileras mapuche de La Araucanía establecerán primer Récord Guinness de un pueblo indígena en el Hemisferio Sur

Un tejido a telar mapuche (witral) de 1 km de largo por 50 cm de ancho fue inscrito como desafío ante Guinness World Records por Fundación Chilka y su ejecución será difundida a nivel mundial.

“Ngüren 1Km” es el nombre del evento que se realizará el verano de 2021, donde se reunirán las mejores tejedoras mapuche, utilizando implementos fabricados en La Araucanía, witral y wanku (telar y banco), con lana de oveja de primera calidad, traída directamente desde Tierra del Fuego, Región de Magallanes.

“Somos mapuche y desde el Wallmapu, nuestro territorio ancestral, con 500 de nuestras ngürekafe (tejedoras) vamos a ser el primer pueblo indígena del Hemisferio Sur en establecer un Récord Guinness a nivel mundial, porque es una forma de dignificar nuestra cultura y demostrar la vitalidad de nuestro pueblo”, señaló Ariel Traipi Huilipan, Presidente de la Fundación Chilka, agregando que “invitamos a las instituciones y personas de la región que quieran sumarse a este esfuerzo, que en el día del evento podrá ser visto por más de 750 millones de personas en todo el mundo y quedará reflejado en el Libro de Récords Guinness 2021, que llega a más de 50 países, gracias al importante soporte que entrega la institución Guinness World Records, enviando incluso un juez certificado por ellos para calificar este evento”.

Artes y oficios

Para alcanzar este hito, que pondrá los ojos del mundo en la artesanía mapuche, Fundación Chilka concretará en las próximas semanas la creación de una Escuela de Artes y Oficios Ancestrales, en convenio con universidades locales, donde las tejedoras iniciarán una capacitación online (en contexto del Coronavirus), con el objeto de lograr un resultado de primera calidad, que luego de establecer el récord Guinness pueda ser exhibido en el Museo del Louvre de Paris y en el Instituto Smithsoniano de Nueva York.

Las personas que deseen inscribirse en el desafío y obtener mayor información sobre este evento, pueden acceder al sitio web www.fundacionchilka.org

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

8 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

9 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

9 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

9 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

9 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

9 horas hace