Categorías: Actualidad

Textileras mapuche de La Araucanía establecerán primer Récord Guinness de un pueblo indígena en el Hemisferio Sur

Un tejido a telar mapuche (witral) de 1 km de largo por 50 cm de ancho fue inscrito como desafío ante Guinness World Records por Fundación Chilka y su ejecución será difundida a nivel mundial.

“Ngüren 1Km” es el nombre del evento que se realizará el verano de 2021, donde se reunirán las mejores tejedoras mapuche, utilizando implementos fabricados en La Araucanía, witral y wanku (telar y banco), con lana de oveja de primera calidad, traída directamente desde Tierra del Fuego, Región de Magallanes.

“Somos mapuche y desde el Wallmapu, nuestro territorio ancestral, con 500 de nuestras ngürekafe (tejedoras) vamos a ser el primer pueblo indígena del Hemisferio Sur en establecer un Récord Guinness a nivel mundial, porque es una forma de dignificar nuestra cultura y demostrar la vitalidad de nuestro pueblo”, señaló Ariel Traipi Huilipan, Presidente de la Fundación Chilka, agregando que “invitamos a las instituciones y personas de la región que quieran sumarse a este esfuerzo, que en el día del evento podrá ser visto por más de 750 millones de personas en todo el mundo y quedará reflejado en el Libro de Récords Guinness 2021, que llega a más de 50 países, gracias al importante soporte que entrega la institución Guinness World Records, enviando incluso un juez certificado por ellos para calificar este evento”.

Artes y oficios

Para alcanzar este hito, que pondrá los ojos del mundo en la artesanía mapuche, Fundación Chilka concretará en las próximas semanas la creación de una Escuela de Artes y Oficios Ancestrales, en convenio con universidades locales, donde las tejedoras iniciarán una capacitación online (en contexto del Coronavirus), con el objeto de lograr un resultado de primera calidad, que luego de establecer el récord Guinness pueda ser exhibido en el Museo del Louvre de Paris y en el Instituto Smithsoniano de Nueva York.

Las personas que deseen inscribirse en el desafío y obtener mayor información sobre este evento, pueden acceder al sitio web www.fundacionchilka.org

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace