Categorías: Turismo

U. Autónoma y Asociación de Municipios forman alianza pata potenciar “Destino Nahuelbuta” como atractivo turístico

Este importante convenio será ejecutado por el Instituto de Estudios del Hábitat (IE+H) de la casa de estudios.

Con la finalidad de desarrollar actividades orientadas al intercambio de conocimientos, experiencia e información, así como la asistencia técnica profesional y capacitación es que la Universidad Autónoma de Chile y la Asociación de Municipalidades Nahuelbuta firmaron un convenio que tiene como objetivo principal potenciar al “Destino Nahuelbuta” como un atractivo turístico de relevancia a nivel nacional e internacional.

Durante la ceremonia realizada en el Centro Cultural de la comuna de Traiguén, el Vicerrector de Sede Temuco de la Autónoma, Dr. Emilio Guerra Bugueño, explicó “este convenio será implementado por el Instituto de Estudios del Hábitat de la Facultad de Arquitectura y Construcción de nuestra universidad y pronto vamos presentar un proyecto que fue financiado con recursos del Gobierno Regional de La Araucanía que tiene especial foco en la provincia de Malleco, en las comunas que conforman la Asociación de Municipalidades Nahuelbuta más la comuna de Angol. Esperamos al cabo de un año ver los resultados de manera de ponerlos a disposición de las comunas con las que estamos trabajando y continuar adelante con otras actividades que se ejecuten en el territorio”.

Agregó esta iniciativa “da oportunidades a una zona que carece de atención de los fondos regionales por diferentes motivos y que nos permite levantar un proyecto que integra los territorios más allá de sus divisiones administrativas, sino poniendo en el centro de atención la riqueza de cada uno de estos en torno a Nahuelbuta, ya no sólo como parque sino desde un punto de vista mucho más integral”.

Actualmente la asociación es liderada por el alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza, quien valoró la intención de la casa de estudios por trabajar en el territorio.

“Estamos muy contentos de esta oportunidad que nos frece la universidad de desarrollar este proyecto turístico Destino Nahuelbuta, que incluye a las cuatro comunas que componen la asociación además de Angol. Esperamos que tenga un buen resultado, porque necesitamos mostrar este destino a otras ciudades y regiones”.

A su vez señaló que “conocemos la importancia de potenciar nuestro territorio por lo que este proyecto nos va a permitir tener un nuevo enfoque, una nueva mirada a Malleco, lo que sin duda permitirá potenciar el crecimiento económico, favoreciéndonos a todas las comunas quienes ya llevamos harto tiempo trabajando en esta área turística”.

En esta misma línea el alcalde de Angol, Enrique Neira, manifestó “el turismo es uno de los grandes aliados que tenemos los alcaldes si queremos luchar por desarrollar nuestras comunas”.

ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO

El director del proyecto será Fernando Oyarce, profesional de IE+Habitat, quien sostuvo que “la idea es desarrollar un trabajo asociado a potenciar el destino turístico Nahuelbuta, que, si bien es uno de los destinos priorizados por la región, por distintas razones no está a un nivel similar de la costa, araucanía andina o la zona lacustre. Es por esto creemos que trabajar articuladamente entre las comunas de los destinos y de esa manera ir elaborando procesos de planificación e innovación”.

Para esto resulta necesario “relevar información de quienes son las personas que vienen aquí y así tomar mejores decisiones. El turismo hoy está viviendo un proceso bastante complicado que tiene relación con restricciones de viaje, pero que poco a se van a ir levantando y hay que mostrar lo que tiene cada territorio. En este caso Destino Nahuelbuta no es sólo el parque nacional, sino que también hay aspectos artísticos asociados a la cultura en Traiguén, la cultura y gastronomía italiana en Capitán Pastene, lo mapuche en Lumaco y la diversidad que posee Purén pero que la gente poco conoce; entonces todo lo que tiene la zona debemos ponerlo a disposición del turista interno, por ejemplo, que es una de las estrategias que debieran desarrollarse”, detalló Oyarce.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

12 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

13 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

13 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

14 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

14 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

15 horas hace