Categorías: Educación

Webinar abordará los desafíos de la educación a distancia para estudiantes con necesidades educativas especiales

Este miércoles 26, a las 12.30 horas, el director de Postgrado en Educación de la Universidad Mayor sede Temuco, Rodrigo Ortiz, ahondará en la evolución político-normativa de la atención educativa a la diversidad y los desafíos que tiene el sistema escolar en el contexto online.

Rodrigo Ortiz, director de Postgrado en Educación de la Universidad Mayor sede Temuco, reflexionará este miércoles 26 de agosto, a las 12.30 horas, en torno a la profundización de la exclusión de los estudiantes con necesidades educativas especiales como consecuencia de los efectos de la pandemia y la emergencia sanitaria.

Y lo hará en una nueva charla del Ciclo Webinars llamada: “Desafíos de la educación a distancia para estudiantes con necesidades educativas especiales”, donde además ahondará en la evolución político-normativa de la atención educativa a la diversidad y en los desafíos que tiene el sistema escolar en el contexto online, entre otras temáticas.

“Haremos una revisión respecto al estado político-normativo de la integración-inclusión y los alcances pedagógicos que ha tenido en la práctica. El año pasado, por ejemplo, fue particularmente interesante desde el punto de vista de las promulgaciones de nuevos decretos y orientaciones políticas para la inclusión, pero estos desafíos se ven profundizados y aumentados en el contexto de la pandemia”, dice el académico.

En esa línea, “es importante discutir los desafíos que tenemos como sistema escolar en el contexto online y cómo podemos evitar que se genere, además, una doble o triple exclusión de grupos que están en desventaja siempre”, agrega.

Pero, ¿quiénes son estos grupos?

Ortiz detalla que “hay un contexto normativo que visibiliza a un grupo objetivo formal, que son el grupo de estudiantes con NEE, que puede tratarse de personas que enfrentan necesidades de apoyo especiales, con motivo de un déficit o de una discapacidad”.

Pero, además señala que “debemos entender que hay una serie de particularidades y grupos de personas que no están incluidos dentro de la norma, y que sí constituyen desafíos tremendos para el sistema escolar”.

Dentro de esos grupos se encuentran las personas LGBTIQ+, los grupos migrantes y los grupos interculturales.

“Tenemos una tremenda deuda con algo que es inherente a nuestra región, que es la interculturalidad dada por la llegada de los chilenos y por la llegada de los colonos a un territorio que hoy día es de una evidente multiculturalidad, lo que genera problemas en una educación que está pensada para un tipo de persona y no para una comunidad diversa”, concluye Ortiz, quien invita a sumarse a esta y a otras charlas inscribiéndose, de manera gratuita, en webinars.umayor.cl.

Expositor

Rodrigo Ortiz es magíster en Ciencias de la Educación con mención en Currículum y Evaluación de la Universidad Mayor. Estudió Educación Diferencial con mención en Deficiencia Mental y Trastornos de la Visión en la Universidad de Concepción, donde además realizó un postítulo en Metodología de la Investigación Cualitativa Crítica para el Desarrollo Local.

Además, se ha desempeñado como directivo de diversos Centros Educativos y programas comunales de integración en las ciudades de Chillán, Concepción, Castro y Puerto Montt, y como profesional de apoyo en servicios públicos en las áreas de inclusión educativa, social y laboral de personas en situación de discapacidad.

prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio entrega auditoría a la Fiscalía Regional y cuestiona lentitud del Ministerio Público

El informe elaborado por Fortunato y Asociados detectó millonarios montos sin rendición y bienes sin…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio destaca la urgencia de seguir avanzando en materia habitacional: «El trabajo con los comités de vivienda es incesante»

El Diputado por el Distrito 22 de La Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, resaltó el compromiso fundamental…

7 horas hace

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

11 horas hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

11 horas hace

Gobierno destaca avances en Educación Parvularia y entrega Reconocimiento Oficial a Jardines Infantiles Piamonte y Javiera Carrera en Temuco

En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…

11 horas hace

Temuco lanza la Maratón y Triatlón 2026: dos eventos que consolidan a la capital regional como referente del deporte nacional

En una jornada marcada por el entusiasmo y la energía deportiva, la Municipalidad de Temuco…

12 horas hace