Categorías: Medioambiente

Candidata constituyente Loreto Lagos participó del seminario Plan de Descontaminación del Lago Villarrica del Ministerio del Medio Ambiente y Organizaciones Sociales

En el marco del seminario, organizado por el Ministerio del Medio Ambiente, se analizó el anteproyecto de lo que será el “Plan de Descontaminación del Lago Villarrica, desde la mirada desde las organizaciones sociales, y junto a destacados dirigentes de entidades como el Movimiento Ambiental Intercultural Cuenca del Trancura (MAI), Fundación Raíces, Aguas Libres Villarrica, ONG Propuesta Ciudadana y Unión Comunal de las JJ.VV Rurales de Pucón.

Uno de los temas fue “¿Por qué llegamos a la saturación de la Cuenca?”, expuesto por Loreto Lagos, representando al MAI, quién planteó que se necesita “una mirada ecosistémica y comunitaria, donde se ven cuáles son los efectos que tiene para el ecosistema, la subsistencia humana, la economía, el ámbito social y cultural de quienes componemos este territorio”.

Sobre el anteproyecto realizado por el Ministerio del Medio Ambiente, la además candidata a la Convención Constitucional por el Distrito 23 Loreto Lagos señala que, “creemos que no aborda de manera amplia e integradora la situación del efecto del asentamiento humano occidental en el territorio”.

Además, destaca que una de las principales causantes de la contaminación del lago es “la saturación”, porque “se refiere al proceso de eutroficación del lago, que es el resultado del excesivo ingreso de nutrientes, los cuales han sido normados en las normas secundarias del Lago Villarrica. Y al superarse estos parámetros, se declaran zona saturada. Para dar inicio a un plan de descontaminación”, destacó Lagos.

Refiriéndose a otro punto, se espera que el Plan de Descontaminación del Lago Villarrica deba incluir medidas de restauración ecológica, Loreto Lagos explica que se presentaron propuestas para mejorar el anteproyecto, las que buscan “concentrar los esfuerzos del Estado, a través del ministerio del medio ambiente y los servicios correspondientes. En una propuesta concreta, actualizada, sobre todo, con soluciones basadas en la naturaleza. Descontaminar la cuenca, pero más importante aún, fomentar la resiliencia al cambio climático, asegurar la provisión de agua dulce, proveer de alimentos nativos tradicionales, medicina, fibras y resguardos ante eventos climáticos extremos” presentó Lagos.

Finalizando el seminario Loreto Lagos agradeció al Ministerio del Medio Ambiente y refiriendo que “nuestro interés es poder ampliar la discusión, es mejorar este plan de gestión ambiental. Entendemos que hay algunas limitaciones, pero creemos que, si como comunidad nos ponemos de acuerdo y nos ponemos metas reales, podríamos generar un mejor plan”.

Además, invita a la comunidad “para que se informe, nosotros también queremos generar mayores espacios para divulgar estas propuestas, para que también la ciudadanía pueda hacer una participación informada, y no solamente con una fuente de información, que es la propuesta del ministerio. El trabajo ha sido arduo, intenso y ojalá que logremos nuestro cometido de asegurar un futuro para las generaciones que vienen”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace