A través de charlas virtuales, los representantes de la Subsecretaría divulgaron el quehacer de la institución y promovieron la educación oceánica, con el fin de generar conciencia sobre el tema, en las nuevas generaciones.
Los escolares -niños y niñas de entre tercero y octavo básico de distintos establecimientos educativos- siguieron con gran interés las presentaciones de los funcionarios de Subpesca, y les formularon múltiples preguntas.
«El futuro de nuestro mar y sus recursos depende también de los niños y niñas de Chile. Por ello, creemos que es fundamental la educación que le podamos inculcar al respecto a los más pequeños de nuestro país», comentó sobre la iniciativa, la Subsecretaria Alicia Gallardo Lagno.
“Los embajadores Subpesca desarrollaron con mucho profesionalismo y cariño estas charlas a lo largo de Chile. Todos hemos motivado a nuestros niños y niñas a convertirse en verdaderos guardianes del océano, porque un planeta azul, como el nuestro, los necesita y ahora más que nunca”, agregó.
Ya pasado el Mes del Mar, la iniciativa continuará desarrollándose durante el año, de modo que alumnos de otros establecimientos educacionales se aproximen a temas vinculados con la cultura oceánica, de la mano de los «embajadores» de la Subpesca.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…