Categorías: Comunas

En Pitrufquén: A Orillas Del Toltén Lanzan Importante Proyecto de Reactivación Económica Para Guías y Boteros de Pesca

En la Isla Municipal de Pitrufquén se realizó la ceremonia de lanzamiento de este proyecto, que estuvo encabezada por el Gobernador Regional, Luciano Rivas, y la Alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero.

En la Isla Municipal de Pitrufquén, se dio el vamos al proyecto de “Transferencia de Reactivación Económica  de la Pesca por Medio de Difusión Tecnológica”, que va dirigida a los guías y boteros de pesca de La Araucanía; y que será ejecutado por la Universidad Católica de Temuco por dos años con recursos del Gobierno Regional.

El lanzamiento de la iniciativa contó con la presencia del Gobernador  Regional, Luciano Rivas, la Alcaldesa Jacqueline Romero y del Rector de la Universidad Católica de Temuco (UCT), Aliro Bórquez. Además de la presencia de guías y boteros de pesca de diferentes comunas de la región, que llegaron hasta las orillas del Toltén.

Este proyecto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo, crecimiento y reactivación de la pesca deportiva y/o recreativa a través del fortalecimiento de los emprendimientos de guías y boteros de pesca de 8 comunas de La Araucanía: Curarrehue, Melipeuco, Cunco, Villarrica, Pitrufquén, Freire, Teodoro Schmidt y Nueva Toltén.

De acuerdo a lo señalado por el Rector de la UCT, Aliro Bórquez, este proyecto tiene tres ejes, “un eje que está focalizado en temas ambientales, de manera tal, de ofrecer una capacitación a los pescadores y toda la gente que está ligada a la pesca deportiva, para darle un valor agregado”.

“El segundo Eje tiene que ver con la capacitación no solo para los agentes de pesca como los boteros y guías turísticos, también un trabajo integrado que tiene que ver un poco con la gobernanza de la pesca en la región”, dijo Bórquez.

“Y en tercer lugar incentivar esta actividad como un polo económico importante, para toda la zona de la cuenca del Villarrica y el Toltén, que involucra varios sectores por donde pasa el río Toltén”, explicó la autoridad académica.

El Gobernador Regional, Luciano Rivas, sostuvo que el proyecto apunta a la conservación del río, la protección del ambiental y la capacitación de los guías y boteros de pesca. “Un proyecto muy interesante que por un lado se busca esta tan necesaria reactivación económica, después de estos complejos años de pandemia, donde la pesca recreativa y deportiva se ha visto afectada. Por otra parte, este proyecto que apunta a la conservación de la cuenca del río Toltén, la protección medio ambiental que están relevante y que los boteros sin lugar a dudas desarrollan siempre, están protegiendo su río. Y por otra parte, la capacitación que están clave, de cada vez ir perfeccionando más el oficio del botero y sobre todo, dando estas herramientas a una actividad económica nueva, una actividad económica relevante como es la pesca, que nos abre un polo distinto para nuestra Araucanía”.

Por su parte, la Alcaldesa Jacqueline Romero, señaló que “esto se viene trabajando hace bastantes años y que hoy se concreta en un proyecto, efectivo, que no solamente es para los guías de Pitrufquén, sino que a nivel de la cuenca del río Toltén. Son dos años con la Universidad Católica que van a estar a lo largo de la cuenca del río Toltén trabajando fuertemente el tema medioambiental. Y también van a ver inversiones para ellos. Entonces, hoy día se conjuga un trabajo de muchos muchos años ¡Yo feliz! Creo que este es uno de los sueños más grandes de mi vida. El trabajar siempre en esto y a nivel regional estar todo el tiempo ahí, hablando del tema de la pesca para poder concientizar a autoridades que toman decisiones y que de repente ¡Por Dios que cuesta!”.

En tanto, Gabriel Gerardo Ruiz, botero del río Toltén, manifestó su satisfacción por la concreción de este proyecto de apoyo. “Lo estábamos esperando hace mucho tiempo, lo bueno que llegó. La pandemia nos cortó el trabajo y antes el estallido social, ahí empezamos mal nosotros. Nos tenía machacando a todos hace rato y ahora que salió el proyecto felicitó a todos. Y a la regional como se ha portado, ya con eso tenemos un espíritu de superarnos y llegar y tratar al turista como se debe, para que nos venga a dejar la plata que nosotros necesitamos. Esa es la idea”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

37 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace