Categorías: Salud

Hospital Intercultural de Nueva Imperial realiza inédito programa de rehabilitación cardiovascular en la provincia

El objetivo es evitar un nuevo evento en pacientes afectados por un infarto cardiovascular o que se hayan sometido a una cirugía de este tipo.

La evidencia demuestra que los programas de rehabilitación cardiovascular mejoran la calidad de vida de las personas, disminuyen la mortalidad por reincidencia de esta causa y son programas que, con un costo moderado, presentan grandes beneficios en los usuarios.

Junto con ello, el doctor Víctor Moreno, cardiólogo del Hospital de Nueva Imperial y médico a cargo de este plan piloto en el establecimiento asistencial, señala que disminuyen considerablemente las readmisiones producto de nuevos eventos cardiovasculares y generan una reinserción más rápida a las actividades cotidianas de las personas.

Es así que en una iniciativa que involucra un equipo multidisciplinario, el hospital del Nodo costero, implementó un Programa de Rehabilitación Cardiovascular que tiene como objetivo preparar al paciente con enfermedades cardiovasculares, pulmonares y metabólicas a fin de controlar sus factores de riesgo y mejorar su capacidad funcional. Todo esto, mediante un programa de ejercicios monitorizados y educación respecto a un cambio de alimentación y estilo de vida.

“En el Hospital de Nueva Imperial, estamos iniciando un proyecto de rehabilitación cardiovascular, el cual va a incluir a pacientes que han sufrido un infarto al miocardio o han sido operados de cirugía cardiaca”, detalló el médico agregando que “va a involucrar un equipo multidisciplinario, encabezado por un cardiólogo, kinesiólogos, nutricionistas y enfermeras, el cual va a dar apoyo y educación y ejercicio a los pacientes durante dos meses para que podamos bajar la incidencia de nuevas hospitalizaciones o de re-infartos en nuestros pacientes”.

Para los pacientes este programa significa un beneficio valioso a la hora de mejorar su calidad de vida, tal como lo señala una de las usuarias, Erna Beltrán, “Este programa a mi me ha permitido tener una visión más amplia de lo que es refortalecerte para poder seguir avanzando, porque realmente me ha ayudado cualquier cantidad. Cuando llegué caminaba una cuadra y ahora son 14 cuadras y en ese contexto todo el equipo multidisciplinario para mi ha sido la lotería”.

prensa

Entradas recientes

Pablo Astete se reunió con Seremi de energía para avanzar en proyecto de Parque Solar Comunitario

Durante la  jornada de este miércoles el alcalde de Villarrica, Pablo Asete, se reunió con…

29 minutos hace

Villarrica impulsa proyectos estratégicos en reunión con el gobierno regional

En una fructífera jornada de trabajo en la Gobernación Regional, el alcalde de Villarrica, Pablo…

53 minutos hace

Municipalidad de Villarrica entrega Beca Deportiva Individual a 12 destacados deportistas

En una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio Municipal, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete,…

1 hora hace

Lautaro más cerca de la inauguración de su remozado estadio

Alcalde Jaramillo llegó hasta la Cámara de Diputados en Valparaíso para solicitar incluir la administración…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica entregar estanques acumuladores de agua potable a familias afectadas por déficit hídrico

Con el objetivo de apoyar a las familias de la comuna que enfrentan problemas de…

1 hora hace

FOSIS da inicio al Programa Emprendamos Semilla en la comuna de Toltén con la participación de 39 emprendedores y emprendedoras

La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala quien indicó…

4 horas hace