Categorías: Actualidad

Menor consumo y mejor calidad en iluminación de Complejo Fronterizo Pino Hachado

· Mejores estándares y mayor ahorro energético será posible gracias a las obras de normalización eléctricas realizadas en el Complejo Pino Hachado.

Concluidas se encuentran las obras de normalización eléctrica del edificio del complejo Fronterizo Pino Hachado, donde se modernizo la iluminación, cambiando de la convencional a iluminación led. Este proyecto consistió en la normalización de la instalación eléctrica existente en la unidad de pasos fronterizos, además de tableros generales asociados a los generadores del edificio y alumbrado.

El proyecto también incorporó el cambio de conductores, cambio de luminarias, alimentadores, canalizaciones y sub-alimentadores, además el cambio de artefactos y normalización de los tableros preexistentes en dicho lugar.

En este sentido la gobernadora de Malleco, Katia Guzmán señaló que “este corredor de carga es el más importante entre Chile y Argentina al sur del país y hoy producto de la pandemia es el único que está habilitado en la región de la Araucanía para el transporte de carga y viajes humanitarios (…) también indicó que esta importante inversión tuvo un costo que supero los $ 120 millones de pesos el cual fue financiado por la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública”

Por su parte el Coordinador Delegado de UPF, Gonzalo Gómez sostuvo que “ esta semana se terminó el proyecto de normalización eléctrico del Complejo Fronterizo Pino Hachado, propuesta que se llevó a cabo a través de una licitación pública con fondos de la Unidad de Pasos Fronterizos que permitió reemplazar todo el sistema convencional de luminosidad y electricidad que había en nuestro complejo , migrando a tecnología led que es mucho mas eficiente y con un ahorro sustantivo en el consumo de combustible para la producción de nuestra energía eléctrica en nuestro complejo fronterizo”

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

37 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

1 hora hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

1 hora hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

1 hora hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace