Categorías: Actualidad

Menor consumo y mejor calidad en iluminación de Complejo Fronterizo Pino Hachado

· Mejores estándares y mayor ahorro energético será posible gracias a las obras de normalización eléctricas realizadas en el Complejo Pino Hachado.

Concluidas se encuentran las obras de normalización eléctrica del edificio del complejo Fronterizo Pino Hachado, donde se modernizo la iluminación, cambiando de la convencional a iluminación led. Este proyecto consistió en la normalización de la instalación eléctrica existente en la unidad de pasos fronterizos, además de tableros generales asociados a los generadores del edificio y alumbrado.

El proyecto también incorporó el cambio de conductores, cambio de luminarias, alimentadores, canalizaciones y sub-alimentadores, además el cambio de artefactos y normalización de los tableros preexistentes en dicho lugar.

En este sentido la gobernadora de Malleco, Katia Guzmán señaló que “este corredor de carga es el más importante entre Chile y Argentina al sur del país y hoy producto de la pandemia es el único que está habilitado en la región de la Araucanía para el transporte de carga y viajes humanitarios (…) también indicó que esta importante inversión tuvo un costo que supero los $ 120 millones de pesos el cual fue financiado por la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública”

Por su parte el Coordinador Delegado de UPF, Gonzalo Gómez sostuvo que “ esta semana se terminó el proyecto de normalización eléctrico del Complejo Fronterizo Pino Hachado, propuesta que se llevó a cabo a través de una licitación pública con fondos de la Unidad de Pasos Fronterizos que permitió reemplazar todo el sistema convencional de luminosidad y electricidad que había en nuestro complejo , migrando a tecnología led que es mucho mas eficiente y con un ahorro sustantivo en el consumo de combustible para la producción de nuestra energía eléctrica en nuestro complejo fronterizo”

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace