Ministerio de las Culturas y Academia Chilena de la Lengua lanzan Al cateo ‘e la laucha, publicación de dichos y refranes para todo público

El libro estará disponible para niños, niñas, jóvenes y adultos a través de su página web y las plataformas del Ministerio.

Este lunes la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, asistió al lanzamiento del libro “Al cateo ‘e la laucha. Refranes y dichos en Chile”, el cual recopila más de 210 refranes, dichos y locuciones usados en nuestro país. “ No hay peor sordo que el que no quiere oír”, “A buen entendedor pocas palabras”, “Darse vuelta la chaqueta”, son algunos de los tantos dichos y refranes que chilenas y chilenos utilizan día a día para expresarse de una manera más picaresca e ingeniosa.

“La idea de crear este libro surgió, en una conversación que tuvimos a fines de 2019, con algunos integrantes de la Academia Chilena de la Lengua. En esas conversaciones vimos la necesidad de poner en valor la cultura nacional y plasmar en un texto ese contenido, que muchas veces es principalmente oral y que es reflejo del ingenio”, señaló la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

“La picardía y la frescura que tenemos chilenas y chilenos a la hora de usar nuestro lenguaje cotidiano, es parte de lo que nos define como habitantes de esta tierra. Por eso, y como una manera de preservar estas tradicionales frases, esta publicación permite acercar a las distintas generaciones un buen número de dichos y refranes de uso cotidiano”, agregó la secretaria de Estado.

Con este libro, la Academia se enfrentó al desafío de editar una publicación para todo tipo de lectores y no solo para especialistas. En palabras de Adriana Valdés, directora de la Academia Chilena de la Lengua: “No es este un libro para eruditos. Es librito para gozarlo desde edades harto tempranas y hasta la vejez. No obstante, hemos procurado dar las pistas necesarias para que un lector interesado pueda profundizar”.

“Al cateo ‘e la laucha” fue editado e impreso gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La edición del texto estuvo cargo de Rodrigo Pinto, periodista y renombrado crítico literario, que ha sido el alma de esta publicación. La selección de refranes contó con la colaboración del director honorario de la Academia, Alfredo Matus, del censor, Juan Antonio Massone y de todos los académicos que conforman la institución, especialmente los correspondientes, que aportaron señalando los dichos y refranes propios de sus regiones. De esta forma, el libro pretende ser una muestra de expresiones usadas en la mayor parte de nuestro país.

El libro estará disponible para niños, niñas, jóvenes y adultos a través de la página web de la Academia Chilena de la Lengua https://academiachilenadelalengua.cl/  y de las plataformas del Ministerio de las Culturas.

prensa

Entradas recientes

Programa de Optimización de Antimicrobianos del Hospital Villarrica fortalece el uso responsable de antimicrobianos en la comunidad

El equipo desarrolla diversas actividades de educación mediante charlas informativas, entrevistas en medios locales y…

7 horas hace

Catorce consejeros regionales de La Araucanía entregan histórico respaldo a José Antonio Kast

En un punto de prensa realizado frente al edificio del Gobierno Regional, catorce consejeros y…

13 horas hace

Jóvenes en Proceso de Reinserción Social Hacen Cumbre en el Nevado de Sollipulli y Comparten su Transformadora Experiencia

El ascenso al Nevado de Sollipulli (2282 M.) no fue solo una hazaña deportiva, sino…

16 horas hace

Este fin de semana se realiza una nueva versión Huincacara cross trail 2025

La carrera Huincacara Corss Trail es una prueba pedestre ya consolidada en el calendario deportivo…

16 horas hace

Jowell & Randy Lideran Hito Cultural en Temuco con “Perreo Fest”

El legendario dúo puertorriqueño Jowell & Randy debutará en el sur de Chile el jueves…

17 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb oficia a la Seremi de Salud y Servicio de Salud Araucanía Norte por falta de ambulancias en hospital de Purén

El parlamentario indicó que actualmente existe sólo una ambulancia operando de las cuatro que están…

17 horas hace