Ministerio de las Culturas y Academia Chilena de la Lengua lanzan Al cateo ‘e la laucha, publicación de dichos y refranes para todo público

El libro estará disponible para niños, niñas, jóvenes y adultos a través de su página web y las plataformas del Ministerio.

Este lunes la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, asistió al lanzamiento del libro “Al cateo ‘e la laucha. Refranes y dichos en Chile”, el cual recopila más de 210 refranes, dichos y locuciones usados en nuestro país. “ No hay peor sordo que el que no quiere oír”, “A buen entendedor pocas palabras”, “Darse vuelta la chaqueta”, son algunos de los tantos dichos y refranes que chilenas y chilenos utilizan día a día para expresarse de una manera más picaresca e ingeniosa.

“La idea de crear este libro surgió, en una conversación que tuvimos a fines de 2019, con algunos integrantes de la Academia Chilena de la Lengua. En esas conversaciones vimos la necesidad de poner en valor la cultura nacional y plasmar en un texto ese contenido, que muchas veces es principalmente oral y que es reflejo del ingenio”, señaló la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

“La picardía y la frescura que tenemos chilenas y chilenos a la hora de usar nuestro lenguaje cotidiano, es parte de lo que nos define como habitantes de esta tierra. Por eso, y como una manera de preservar estas tradicionales frases, esta publicación permite acercar a las distintas generaciones un buen número de dichos y refranes de uso cotidiano”, agregó la secretaria de Estado.

Con este libro, la Academia se enfrentó al desafío de editar una publicación para todo tipo de lectores y no solo para especialistas. En palabras de Adriana Valdés, directora de la Academia Chilena de la Lengua: “No es este un libro para eruditos. Es librito para gozarlo desde edades harto tempranas y hasta la vejez. No obstante, hemos procurado dar las pistas necesarias para que un lector interesado pueda profundizar”.

“Al cateo ‘e la laucha” fue editado e impreso gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La edición del texto estuvo cargo de Rodrigo Pinto, periodista y renombrado crítico literario, que ha sido el alma de esta publicación. La selección de refranes contó con la colaboración del director honorario de la Academia, Alfredo Matus, del censor, Juan Antonio Massone y de todos los académicos que conforman la institución, especialmente los correspondientes, que aportaron señalando los dichos y refranes propios de sus regiones. De esta forma, el libro pretende ser una muestra de expresiones usadas en la mayor parte de nuestro país.

El libro estará disponible para niños, niñas, jóvenes y adultos a través de la página web de la Academia Chilena de la Lengua https://academiachilenadelalengua.cl/  y de las plataformas del Ministerio de las Culturas.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

12 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace