Ministerio de las Culturas y Academia Chilena de la Lengua lanzan Al cateo ‘e la laucha, publicación de dichos y refranes para todo público

El libro estará disponible para niños, niñas, jóvenes y adultos a través de su página web y las plataformas del Ministerio.

Este lunes la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, asistió al lanzamiento del libro “Al cateo ‘e la laucha. Refranes y dichos en Chile”, el cual recopila más de 210 refranes, dichos y locuciones usados en nuestro país. “ No hay peor sordo que el que no quiere oír”, “A buen entendedor pocas palabras”, “Darse vuelta la chaqueta”, son algunos de los tantos dichos y refranes que chilenas y chilenos utilizan día a día para expresarse de una manera más picaresca e ingeniosa.

“La idea de crear este libro surgió, en una conversación que tuvimos a fines de 2019, con algunos integrantes de la Academia Chilena de la Lengua. En esas conversaciones vimos la necesidad de poner en valor la cultura nacional y plasmar en un texto ese contenido, que muchas veces es principalmente oral y que es reflejo del ingenio”, señaló la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

“La picardía y la frescura que tenemos chilenas y chilenos a la hora de usar nuestro lenguaje cotidiano, es parte de lo que nos define como habitantes de esta tierra. Por eso, y como una manera de preservar estas tradicionales frases, esta publicación permite acercar a las distintas generaciones un buen número de dichos y refranes de uso cotidiano”, agregó la secretaria de Estado.

Con este libro, la Academia se enfrentó al desafío de editar una publicación para todo tipo de lectores y no solo para especialistas. En palabras de Adriana Valdés, directora de la Academia Chilena de la Lengua: “No es este un libro para eruditos. Es librito para gozarlo desde edades harto tempranas y hasta la vejez. No obstante, hemos procurado dar las pistas necesarias para que un lector interesado pueda profundizar”.

“Al cateo ‘e la laucha” fue editado e impreso gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La edición del texto estuvo cargo de Rodrigo Pinto, periodista y renombrado crítico literario, que ha sido el alma de esta publicación. La selección de refranes contó con la colaboración del director honorario de la Academia, Alfredo Matus, del censor, Juan Antonio Massone y de todos los académicos que conforman la institución, especialmente los correspondientes, que aportaron señalando los dichos y refranes propios de sus regiones. De esta forma, el libro pretende ser una muestra de expresiones usadas en la mayor parte de nuestro país.

El libro estará disponible para niños, niñas, jóvenes y adultos a través de la página web de la Academia Chilena de la Lengua https://academiachilenadelalengua.cl/  y de las plataformas del Ministerio de las Culturas.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace