En el Estudio Nacional de la Discapacidad II (ENDISC 2015), se indica que sólo el 24,7% de las personas en situación de discapacidad severa reciben rehabilitación. Entre hombre y mujeres sólo un 19% accede a estos servicios y los adultos jóvenes son los con menos acceso a estas prestaciones.
Hoy, a partir de la Pandemia de COVID-19, nos enfrentamos a muchos usuarios con secuelas del virus y los terapeutas ocupacionales han sido parte del proceso de trabajo multidisciplinario para impactar en la mejora de la calidad de vida de los usuarios, humanizando la atención con estrategias tan simples como poner en la puerta de la habitación su apodo y qué cosas le gustan.
La dificultad de acceso se debe a variados factores, dentro de los cuales encontramos el costo de acceso a rehabilitación y, en algunos casos, la escasez de profesionales en los servicios para brindarla.
En torno a lo mismo, la Terapia Ocupacional es fundamental en la intervención y rehabilitación integral de la población. Esto en las distintas etapas del curso de la vida y por supuesto en los diversos contextos (promover la misma en áreas de ocio y tiempo libre, juego, trabajo, sexualidad u otros).
Hoy, además la telesalud y la incorporación de esta disciplina a FONASA, ha permitido hacer más accesible este derecho a la población más vulnerable y residentes en zonas lejanas
Es por ello que desde la Universidad Santo Tomás, buscamos formar a futuros profesionales con un perfil integral, capaz de abordar desde distintos enfoques los diversos desafíos que se presentan a diario, pero por sobre todo buscamos que nuestros jóvenes logren acercarse a los distintos panoramas futuros tempranamente, esto con el fin de aportar una experiencia transformadora hacia nuestros estudiantes marcada por una cercana vinculación con la comunidad, donde la vocación de servicio prima como una máxima para impactar en la vida de las personas.
Francisca Hernández Infante,
Directora carrera Terapia Ocupacional
Universidad Santo Tomás Temuco
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…