Categorías: Opinion

Un valor patrimonial remozado

Por Mario Grandón Castro

Los entendidos y dedicados, dan cuenta que el patrimonio cultural, reflejado en el patrimonio arquitectónico urbano, es para cada comunidad memoria de su pasado, su conciencia como comunidad y define una identidad que la relaciona con dicho pasado desde el presente.

Patrimonio Cultural es el conjunto de bienes muebles e inmuebles, materiales e inmateriales, de propiedad de particulares o de instituciones u organismos públicos o semipúblicos que tengan valor excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte, de la ciencia y de la cultura y por lo tanto sean dignos de ser considerados y conservados.—

La importancia de la preservación de nuestro patrimonio –en este caso el arquitectónico urbano– surge de su valor como testimonio de distintos fenómenos culturales, y su acción como elemento que mantiene la cohesión de un grupo. Manifiesta, asimismo, los valores desarrollados en el tiempo como acciones válidas de un proceso histórico, y que aún pueden serlo en el futuro.

En este contexto, hablamos del patrimonio, para destacar la acción de los propietarios del edificio patrimonial ubicado en calle Cruz con Freire y en donde funcionó el Banco Bunster de la familia de José Bunster, el fundador de la Cía. Molinera El Globo, el ”Rey del Trigo” y la que utilizó además como su casa habitación.-

Ha diferencia de otros inmuebles patrimoniales, que se muestran como abandonados en Collipulli, el edificio patrimonial en mención, hoy luce una renovada pintura que lo hace resaltar entre otros inmuebles aledaños.-

Debemos reconocerlo, como medio de comunicación, somos amantes del Patrimonio Histórico y Cultural de la ciudad y por lo mismo, felicitamos a los propietarios del edificio patrimonial de Cruz con Freire y lo destacamos pues, hoy en día, cuando, se olvidan las obras señeras del desarrollo y progreso de esta ciudad, ésta adquiere señorío, entendido como valor considerado patrimonio arquitectónico y cultural.

Una vez más, nuestras sinceras felicitaciones.-

Por último, esto nos permite indicar que otros edificios patrimoniales, como la ex Municipalidad, el Convento franciscano San Leonardo, estación ferroviaria y antiguas viviendas han sido olvidadas por quienes son los llamados a velar por el Patrimonio Histórico de la ciudad y no se siga destruyendo.-

prensa

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

10 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

11 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

17 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

17 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

17 horas hace