Categorías: Opinion

Un valor patrimonial remozado

Por Mario Grandón Castro

Los entendidos y dedicados, dan cuenta que el patrimonio cultural, reflejado en el patrimonio arquitectónico urbano, es para cada comunidad memoria de su pasado, su conciencia como comunidad y define una identidad que la relaciona con dicho pasado desde el presente.

Patrimonio Cultural es el conjunto de bienes muebles e inmuebles, materiales e inmateriales, de propiedad de particulares o de instituciones u organismos públicos o semipúblicos que tengan valor excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte, de la ciencia y de la cultura y por lo tanto sean dignos de ser considerados y conservados.—

La importancia de la preservación de nuestro patrimonio –en este caso el arquitectónico urbano– surge de su valor como testimonio de distintos fenómenos culturales, y su acción como elemento que mantiene la cohesión de un grupo. Manifiesta, asimismo, los valores desarrollados en el tiempo como acciones válidas de un proceso histórico, y que aún pueden serlo en el futuro.

En este contexto, hablamos del patrimonio, para destacar la acción de los propietarios del edificio patrimonial ubicado en calle Cruz con Freire y en donde funcionó el Banco Bunster de la familia de José Bunster, el fundador de la Cía. Molinera El Globo, el ”Rey del Trigo” y la que utilizó además como su casa habitación.-

Ha diferencia de otros inmuebles patrimoniales, que se muestran como abandonados en Collipulli, el edificio patrimonial en mención, hoy luce una renovada pintura que lo hace resaltar entre otros inmuebles aledaños.-

Debemos reconocerlo, como medio de comunicación, somos amantes del Patrimonio Histórico y Cultural de la ciudad y por lo mismo, felicitamos a los propietarios del edificio patrimonial de Cruz con Freire y lo destacamos pues, hoy en día, cuando, se olvidan las obras señeras del desarrollo y progreso de esta ciudad, ésta adquiere señorío, entendido como valor considerado patrimonio arquitectónico y cultural.

Una vez más, nuestras sinceras felicitaciones.-

Por último, esto nos permite indicar que otros edificios patrimoniales, como la ex Municipalidad, el Convento franciscano San Leonardo, estación ferroviaria y antiguas viviendas han sido olvidadas por quienes son los llamados a velar por el Patrimonio Histórico de la ciudad y no se siga destruyendo.-

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

1 día hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

1 día hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

1 día hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

1 día hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

1 día hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 día hace