Categorías: Opinion

Un valor patrimonial remozado

Por Mario Grandón Castro

Los entendidos y dedicados, dan cuenta que el patrimonio cultural, reflejado en el patrimonio arquitectónico urbano, es para cada comunidad memoria de su pasado, su conciencia como comunidad y define una identidad que la relaciona con dicho pasado desde el presente.

Patrimonio Cultural es el conjunto de bienes muebles e inmuebles, materiales e inmateriales, de propiedad de particulares o de instituciones u organismos públicos o semipúblicos que tengan valor excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte, de la ciencia y de la cultura y por lo tanto sean dignos de ser considerados y conservados.—

La importancia de la preservación de nuestro patrimonio –en este caso el arquitectónico urbano– surge de su valor como testimonio de distintos fenómenos culturales, y su acción como elemento que mantiene la cohesión de un grupo. Manifiesta, asimismo, los valores desarrollados en el tiempo como acciones válidas de un proceso histórico, y que aún pueden serlo en el futuro.

En este contexto, hablamos del patrimonio, para destacar la acción de los propietarios del edificio patrimonial ubicado en calle Cruz con Freire y en donde funcionó el Banco Bunster de la familia de José Bunster, el fundador de la Cía. Molinera El Globo, el ”Rey del Trigo” y la que utilizó además como su casa habitación.-

Ha diferencia de otros inmuebles patrimoniales, que se muestran como abandonados en Collipulli, el edificio patrimonial en mención, hoy luce una renovada pintura que lo hace resaltar entre otros inmuebles aledaños.-

Debemos reconocerlo, como medio de comunicación, somos amantes del Patrimonio Histórico y Cultural de la ciudad y por lo mismo, felicitamos a los propietarios del edificio patrimonial de Cruz con Freire y lo destacamos pues, hoy en día, cuando, se olvidan las obras señeras del desarrollo y progreso de esta ciudad, ésta adquiere señorío, entendido como valor considerado patrimonio arquitectónico y cultural.

Una vez más, nuestras sinceras felicitaciones.-

Por último, esto nos permite indicar que otros edificios patrimoniales, como la ex Municipalidad, el Convento franciscano San Leonardo, estación ferroviaria y antiguas viviendas han sido olvidadas por quienes son los llamados a velar por el Patrimonio Histórico de la ciudad y no se siga destruyendo.-

prensa

Entradas recientes

Delegación argentina visita INIA Carillanca para conocer avances del Programa de Mejoramiento de Trigo

Una delegación de técnicos y agricultores argentinos visitaron INIA Carillanca para conocer el trabajo del…

10 minutos hace

SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025

La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de…

11 horas hace

Lonquimay impulsa histórico proyecto para fortalecer su producción forrajera con inversión regional de $640 millones

Cumpliendo un compromiso asumido con el mundo rural, la Municipalidad de Lonquimay, encabezada por el…

12 horas hace

Con actividades artísticas, deportivas y sorpresas varias, Lumaco celebra sus 156 años

El municipio encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras y el concejo municipal, tienen preparada…

13 horas hace

IPS Araucanía te explica cómo solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil…

13 horas hace

Seremi de las Culturas de La Araucanía celebrará en Pitrufquén la Noche de los Teatros

Esta será una ocasión para recordar, en todo Chile, al reconocido actor nacional Héctor Noguera,…

13 horas hace