Categorías: Educación

Comienza la ejecución de los proyectos FIEP 2021 para potenciar la educación integrar de las y los niños en la región

Son 14 los proyectos adjudicados en el territorio, a través de los Fondos de Innovación Educación Parvularia del Ministerio de Educación, nueve ya han realizado su lanzamiento y faltan cinco por hacer en las comunas de Temuco y Villarrica.

Implementar proyectos que contengan acciones concretas orientadas al desarrollo de prácticas pedagógicas pertinentes y contextualizadas, a través de propuestas que surjan desde los propios establecimientos o de las comunidades educativas, es parte del objetivo de los Fondos de Innovación Educación Parvularia (FIEP) del Ministerio de Educación, donde La Araucanía obtuvo 14 proyectos (postulación 2021), de los cuales nueve ya han realizado su lanzamiento y cinco faltan por desarrollarse, cuya inversión es cercana a los $50 millones.

“Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric buscamos promover una educación más justa e integral, que prepare a las y los niños, adolescentes y jóvenes del país, con la finalidad de garantizar una educación como un derecho de movilidad social desde la más tierna infancia”, enfatizó la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco.

En este fondo concursable se incluyen a jardines infantiles y salas cunas, escuelas municipales, liceos, entre otros; donde la mirada de trabajo es profundizar el aprendizaje de las y los estudiantes, según lo que explica la representante de la Subsecretaría de Educación Parvularia en la región, Claudia Baltierra.

“Los niños se forman desde los cero a seis años, por lo tanto, este periodo será transcendental para su vida, porque debemos entender al otro en su integridad; y es en esta etapa donde las emociones cobran un rol fundamental”, dice la representante.

Proyectos

En Lonquimay se ejecutó el proyecto “Lepun Kimun Kuifi Mapuche” del Jardín Infantil y Sala Cuna Lelfun Pirreng (VTF municipal), el cual busca incorporar prácticas pedagógicas integrales, contextualizadas y pertinentes con su entorno físico, social y cultural, permitiéndoles a niñas, niños y familias vivenciar experiencias de conocimiento, acercamiento y cuidado del medio natural, a través de la construcción de un invernadero y lombricultura (cría y producción de lombrices).

Esta iniciativa permitirá a la comunidad educativa construir y poner en marcha el cultivo de hierbas medicinales, plantas, árboles y hortalizas, verduras, con el fin de proporcionar alimentos para compartir en comunidad.

En el caso del proyecto de la escuela Truf-Truf de Padre Las Casas, “Sonidos del alma: Pullü Zagun-La música, la expresión más bella de las emociones”, destaca el valor de la música como un pilar fundamental en el desarrollo cognitivo de los y las estudiantes, incorporando diferentes herramientas que los potencien -como un panel (con luces y sonidos) e instrumentos musicales y culturales acorde a la edad de las niñas y niños-.

prensa

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

1 minuto hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

20 minutos hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

26 minutos hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

29 minutos hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

7 horas hace