Categorías: Turismo

Con un volcán de 800 kilos de chocolate Pucón inauguró la séptima versión del Festival del Chocolate

Con un volcán de 800 kilos de chocolate y una fumarola incandescente, se dio inició a la séptima versión del Festival del Chocolate de Pucón, que en esta oportunidad reúne a más de 37 emprendedores de la zona sur, que forman parte de este entretenido evento que se está realizando en la comuna. En el lanzamiento estuvieron presentes distintas autoridades locales, entre ellos los concejales Cristian Hernández, Claudio Cortéz y Daniela García, junto a las autoridades regionales, director de SERNATUR Alex Figueroa y el GORE Eduardo Hernández.

Esta séptima versión que se realiza luego de dos años de pandemia, se ha transformado en uno de los panoramas más esperados de estas vacaciones de invierno, siendo los alumnos del Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo, los encargados de dar forma al icónico volcán con alrededor de 800 kilos de chocolate. En esta versión del festival podrás encontrar una variada oferta de productos tanto de chocolate, como así también artesanía, licores, conservas, cervezas, entre otros productos, de fabricantes locales, regionales e internacionales.

El productor del festival Julio Pablaza, enfatizó que están muy contentos con esta séptima versión del festival, ya que se está logrando el objetivo de posicionar a la comuna como destino chocolatero.  “Pesamos que se está cumpliendo el objetivo del festival, que es consolidar a Pucón como un destino chocolatero. Hoy contamos con una cantidad interesante de expositores que vienen de diferentes partes del país. Además, estamos muy contentos con el trabajo del liceo bicentenario de hotelería y turismo por la confección del hermoso volcán de chocolate”.

A su vez Carolina Ruiz, comentó que como municipalidad de Pucón, se encuentran muy contentos por tener nuevamente una oferta de actividades para esta temporada invernal. “Estamos muy contentos porque después de dos años que no podíamos tener una oferta concreta para ofrecer a los turistas, ya podemos nuevamente invitar a la gente a disfrutar de este festival, que se ha ido instaurando como una oferta típica de la comuna. Aquí la gente puede encontrar una variedad de productos que en su mayoría son fabricados en torno al chocolate, pero hay más de 30 expositores, donde puedes ir conociendo y disfrutando de la variada oferta que tiene este festival”.

Cabe destacar que durante estos días existen diversas actividades programadas para el público, como música en vivo, cocina a base de chocolate, premiación al mejor stand y el cierre con la erupción del volcán de chocolate, que será este miércoles 13 de julio a las 17:30 horas.

Editor

Entradas recientes

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

18 minutos hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

2 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

10 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

15 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

15 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

16 horas hace