Categorías: Turismo

Con un volcán de 800 kilos de chocolate Pucón inauguró la séptima versión del Festival del Chocolate

Con un volcán de 800 kilos de chocolate y una fumarola incandescente, se dio inició a la séptima versión del Festival del Chocolate de Pucón, que en esta oportunidad reúne a más de 37 emprendedores de la zona sur, que forman parte de este entretenido evento que se está realizando en la comuna. En el lanzamiento estuvieron presentes distintas autoridades locales, entre ellos los concejales Cristian Hernández, Claudio Cortéz y Daniela García, junto a las autoridades regionales, director de SERNATUR Alex Figueroa y el GORE Eduardo Hernández.

Esta séptima versión que se realiza luego de dos años de pandemia, se ha transformado en uno de los panoramas más esperados de estas vacaciones de invierno, siendo los alumnos del Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo, los encargados de dar forma al icónico volcán con alrededor de 800 kilos de chocolate. En esta versión del festival podrás encontrar una variada oferta de productos tanto de chocolate, como así también artesanía, licores, conservas, cervezas, entre otros productos, de fabricantes locales, regionales e internacionales.

El productor del festival Julio Pablaza, enfatizó que están muy contentos con esta séptima versión del festival, ya que se está logrando el objetivo de posicionar a la comuna como destino chocolatero.  “Pesamos que se está cumpliendo el objetivo del festival, que es consolidar a Pucón como un destino chocolatero. Hoy contamos con una cantidad interesante de expositores que vienen de diferentes partes del país. Además, estamos muy contentos con el trabajo del liceo bicentenario de hotelería y turismo por la confección del hermoso volcán de chocolate”.

A su vez Carolina Ruiz, comentó que como municipalidad de Pucón, se encuentran muy contentos por tener nuevamente una oferta de actividades para esta temporada invernal. “Estamos muy contentos porque después de dos años que no podíamos tener una oferta concreta para ofrecer a los turistas, ya podemos nuevamente invitar a la gente a disfrutar de este festival, que se ha ido instaurando como una oferta típica de la comuna. Aquí la gente puede encontrar una variedad de productos que en su mayoría son fabricados en torno al chocolate, pero hay más de 30 expositores, donde puedes ir conociendo y disfrutando de la variada oferta que tiene este festival”.

Cabe destacar que durante estos días existen diversas actividades programadas para el público, como música en vivo, cocina a base de chocolate, premiación al mejor stand y el cierre con la erupción del volcán de chocolate, que será este miércoles 13 de julio a las 17:30 horas.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace