En esta ocasión, la concejala de la ciudad de Temuco, Viviana Díaz vivió la experiencia de navegar por las aguas del cautín. El recorrido comenzó junto la torre del Parque Isla Cautín hasta llegar a Labranza y tuvo una duración de aproximadamente 3 horas. En esta oportunidad participaron aproximadamente 12 personas, divididas en dos balsas que contaban con un guía cada una.
Este tipo de actividades, además de fomentar el turismo dentro de la región, busca demostrar que es posible realizar turismo ecológico sin dejar huella. Durante el recorrido se pueden apreciar diversas especies dentro de su ecosistema, logrando una profunda conexión con el río y el territorio. Sobre esto, la concejala ecologista sostiene “La verdad es que tenemos un tremendo río y tenemos que sacarle el mayor provecho posible y vivir de él. Contamos con un tremendo recurso hídrico al cual no le damos el valor y cuidado que requiere”.
Sobre la situación actual del rio, la concejala comenta, “Debemos dejar de ver el río como un basurero o un simple lugar para botar desechos” ya que constantemente se encuentran desechos de todo tipo tanto en las aguas como en las laderas. Los vecinos han organizado jornadas de limpieza en conjunto con personal de aseo y ornato de las Municipalidades de Temuco y Padre las Casas, con la intención de recuperar la vida en el territorio y potenciar nuestros balnearios populares y la conexión de la gente con estos.
En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…
· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…
Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…
Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…
Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…