Categorías: ComunasSalud

Desde julio Urgencia del Hospital Intercultural de Nueva Imperial ampliará su capacidad de atención en un 80%

Trabajos estructurales permitirán realizar el flujo de atención por completo dentro del establecimiento, dejando atrás la categorización exterior habilitada al inicio de la pandemia.

Desde el 1 julio el servicio de Urgencia del Hospital Intercultural de Nueva Imperial (HINI) comenzará a funcionar de forma unificada con nuevas dependencias que se están adecuando dentro del establecimiento, las que permitirán optimizar el flujo de atención y aumentar la capacidad de observación de pacientes.

Los trabajos que iniciaron en el mes de mayo incluyen la intervención de recursos físicos del servicio para incrementar en cerca de un 80% la capacidad de atención, incrementando la disponibilidad de observación de 14 a 25 usuarios de forma simultánea, con un incremento en la cantidad de camillas de observación y sillones para atención, con todos los implementos necesarios para una correcta atención, y en un mismo sector del establecimiento, lo que permitirá optimizar el flujo de pacientes.

Categorización integrada

Otra medida significativa que será parte de los cambios, es que la categorización de pacientes, donde este es entrevistado por un profesional de enfermería quien determina la categoría de su necesidad de atención, que desde el inicio de la pandemia comenzó a realizarse en un container habilitado en un anexo a la urgencia, se trasladará al interior de la unidad. Lo que es valorado por el director del establecimiento, Cristian Araneda.

“Al momento de instalar la figura de categorización dentro de la urgencia, la espera que actualmente se realiza para este efecto fuera del establecimiento, va a estar dentro de la sala de espera habitual del hospital. Esto es un tremendo avance para nuestra comunidad, por cuanto vamos a poder tener el acceso permitido dentro de una sala de espera convencional, con calefacción y condiciones adecuadas para nuestra población. Por lo tanto, es un impacto que creemos que será muy positivo para los usuarios de nuestra comuna”, declaró el director del HINI.

Orden en la atención

Si bien el aumento de la capacidad de atención en el hospital constituye un beneficio significativo para la población, la jefa de Urgencia del HINI, Dra. Camila Castillo, realizó un llamado a conocer los niveles de la categorización de urgencias, que priorizan la gravedad del paciente antes que el orden de llegada.

“Sabemos que para toda persona que consulta en un servicio de urgencia, su necesidad es la más importante, pero tenemos que definir cómo ordenar la atención y dar prioridad a un paciente más grave de uno con menor gravedad. Para eso es la categorización, y la que usamos en el HINI es la misma que usamos en la región y en todo el país, es un sistema internacional dividido en 5 niveles, avalado internacionalmente”, señaló la profesional médico.

Los niveles de atención de urgencias son cinco, y se estructuran de la siguiente forma: C1 para emergencia vital; C2 emergencia evidente; C3 urgencia mediana; C4 consulta médica sin riesgo vital; C5 consulta general. Para los niveles C4 y C5, se recomienda acudir a establecimientos de atención primaria de urgencias, mientras que la mediana y alta complejidad será priorizada en establecimiento de mediana o alta complejidad.

El hospital HINI es el establecimiento de mediana complejidad del Nodo Costero de la red asistencial Araucanía Sur, lo que incluye las derivaciones de pacientes de urgencia provenientes de Carahue, Saavedra, y Chol-chol, además de las consultas espontáneas de los habitantes de la comuna de Nueva Imperial y alrededores, por lo que realizan un llamado a hacer un uso responsable de las consultas, considerando además el inicio del invierno y la circulación de virus de la temporada.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

4 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

5 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

5 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

6 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

6 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

6 horas hace