Categorías: Comunas

Escuela El Castillo de Villarrica se la jugó por la identidad durante We Tripantu

Una singular manera de celebrar el reciente We Trepantu  ha  tenido el establecimiento de educación rural municipal El Castillo de Villarrica el que reunió a docentes, estudiantes, familias e integrantes de  las comunidades del sector en torno a esta tradición ancestral del Pueblo Mapuche.

La idea fue realizar la presentación de números artísticos en torno a un objetivo principal: Promover el conocimiento, el valor de la cultura y la lengua mapuche. “Ha sido una experiencia muy satisfactoria en la que hemos observado mucha participación y entusiasmo de las familias. Para los niños y niñas es muy importante esta celebración, ya que nuestro establecimiento está inserto en varias comunidades mapuches, las  que son fervientes de las tradiciones y la cultura”, comentó Anita Oses, directora de esta tradicional escuela.

Juan Pablo Wichalaf, profesor de mapudungun, señaló que “con estas actividades queremos sensibilizar y revitalizar esta cultura milenaria. Hoy tenemos la presencia de un Lonco, una autoridad tradicional que para los niños y las niñas tiene un tremendo significado, ya que ellos se ven representados a través de sus autoridades territoriales”, enfatizó el docente.

Arte y cultura 

Esta conmemoración contempló la presentación artística de los estudiantes de esta unidad educativa, quienes -desde hace años- reciben la formación musical de la Escuela Papageno.

También se hicieron  presentes los niños y niñas, con la interpretación de  textos narrativos que explicaron el sentido de este Año Nuevo Mapuche.

Las actividades artísticas culminaron con la interpretación del baile tradicional, el loncomeu, que es una  danza con acentuados movimientos de cabeza y el ruketu pürrún, en el que los bailarines dan pequeños saltos.

Las presentaciones artísticas culminaron con la degustación de una variada gastronomía, momento que permitió a los asistentes compartir productos tradicionales de esta cultura ancestral.

Nuevo Año

Entre los días 21 y 24 de junio pasado se celebró el  We Tripantu que se traduce como una nueva salida del sol y la luna, festividad y el momento más sagrado para el Pueblo Mapuche.

El We Tripantu es la fecha en donde se da el punto máximo de distancia que puede alcanzar el sol de la tierra; por lo tanto, desde este punto se inicia el retorno, que representa un nuevo comienzo. Esto quiere decir, un cambio de ciclo de la vida y el ámbito agrario, cuya clara señal es el solsticio de invierno. “Para nosotros este es el verdadero Año Nuevo. Desde ahora comienzan  las siembras, nacen los animalitos y comienzan a florecer los árboles. Nosotros creemos en esto y es muy importante para nuestras comunidades”, precisó el Lonco del sector Los Copihues, Eugenio Enrique Quechupan.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 hora hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

14 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

15 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

15 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

15 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

16 horas hace