Categorías: Actualidad

Internas del Centro Penitenciario Femenino de Temuco participaron del taller: “Mujer conecta con tus emociones”

En dependencias del salón principal del Centro Penitenciario Femenino de Temuco, la Defensoría Penal Pública Regional organizó una actividad participativa y lúdica, que utilizó el movimiento consciente como herramienta de autoconocimiento y expresión para las mujeres privadas de libertad.

“Cerré los ojos y te juro que sentí que estaba en la calle”. “Boté la tensión, andaba como con el pecho apretado”. “Pucha que me gustó la música”…

Testimonios como éstos entregaron las internas que participaron en el taller “Mujer, conecta con tus emociones”, realizado por la Unidad de Apoyo a la Gestión de Defensa (UAGD) de la Defensoría Regional de La Araucanía.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Defensor Regional Renato González Caro, quien agradeció el interés demostrado, la importancia de preocuparnos entre todas/os de la salud mental y la relevancia de generar espacios de conexión a través de la danza, la música y la expresión de las emociones.

A su vez, la asistente social Paola Troncoso, a nombre de la Defensoría Regional y como encargada de la UAGD, señaló: “Este es un espacio para ustedes, aprovéchenlo, las invito a conectar con lo que sienten, es un taller de expresión creado para ustedes, pensado en ustedes, más allá de lo jurídico y organizado con cariño”.

Finalmente, la Alcaide del CPF de Temuco Teniente Andrea Jara Diocarez destacó “Este tipo de espacios son muy valorados por Gendarmería y las propias internas, ya que forman parte importante de su crecimiento personal que va en directo beneficio a su reinserción social y viene también a fortalecer los programas de intervención que ya venimos ejecutando durante todo el año y que tiene como única finalidad entregar herramientas para que cada una de ellas pueda desenvolverse de mejor forma cuando recuperen su libertad”.

Desde el comienzo de la pandemia la Defensoría de La Araucanía viene desarrollando proyectos que prioricen el bienestar de las mujeres privadas de libertad al interior de los centros penitenciarios.

Así es como desde la UAGD regional, se han gestionado y logrado alianzas estratégicas con otros servicios y organizaciones de la sociedad civil, tales como, la Fundación Sirona, la Municipalidad de Temuco, el Consultorio Villa Alegre, la Unidad Regional de Derechos Humanos de Gendarmería, la Universidad Mayor, entre otros.

Durante este año y gracias a una alianza con la Clínica Psicológica de la Universidad Mayor, se han realizado actividades de salud mental, abriendo instancias de expresión emocional con perspectiva de género. La futura sicóloga Josefa Kramm, quien desde abril a la fecha realiza su práctica en la Unidad de Estudios, ha llevado a cabo intervenciones psicológicas con las internas del CPF Temuco, en sus palabras:

“Ellas presentan cuadros de ansiedad, angustia, problemas en el manejo de la ira y de control de impulsos. No todas presentan trastornos de base. Muy pocas deben seguir tratamiento farmacológico, el problema es que a la medicación no se suma un trabajo de terapia psicológica permanente”.

La parte central del encuentro estuvo a cargo de la instructora de danza Victoria Fajardo, quien desarrolló un “taller de movimiento consciente”, que tuvo tres momentos: ejercicios de estiramiento, danza y pilates. “Fue una experiencia muy enriquecedora y gratificante el haber tenido la oportunidad de aportar con mi arte al bienestar de las mujeres privadas de libertad”, concluyó la instructora.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace