Categorías: Actualidad

Invitan a mujeres a participar en procesos de postulación para programas SernamEG Araucanía

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG, invita a participar en los programas Mujer Emprende, Prevención de Violencias contra las Mujeres; Mujer, Sexualidad y Maternidad; y Mujeres Jefas de Hogar que han iniciado inscripciones para incorporarse a ellos.

En tal sentido la directora regional, Sara Suazo Suazo, hace un llamado a participar señalando que “estos programas están diseñados para fortalecer las autonomías y ejercicio pleno de derechos y deberes de la diversidad de las mujeres. Las invitamos a nutrirse de conocimientos y conformar redes de apoyo a través de nuestros programas que han abierto sus postulaciones, nuestro objetivo es apoyarlas aportando al cambio cultural para tener una sociedad más igualitaria entre mujeres y hombre”.

El programa Mujer Emprende tiene como objetivo potenciar los negocios de emprendedoras de todo el país, fomentando su autonomía económica y promoviendo en ellas estrategias que permitan fortalecer sus competencias y habilidades. Las postulaciones se realizan de forma virtual en siguiente enlace: https://forms.gle/YtjJs86myf6uUoLQ9 El plazo para inscribirse es hasta el 30 de abril de 2022.

Por otra parte, talleres, conversatorios virtuales y capacitaciones ofrecerá el programa Prevención de Violencias contra las Mujeres. La primera opción son las sensibilizaciones para jóvenes. La segunda alternativa son talleres para adultos que trabajen o se vinculen con jóvenes. También otra capacitación es para convertirse en Monitores/as Juveniles. Y la última opción es capacitación para ser Agentes Preventivos. Para inscribirse en alguna de las actividades o capacitaciones, se debe ingresar al enlace: https://app.sernam.cl/form/2022/vcm/prevencion/

En relación al programa Mujer, Sexualidad y Maternidad que pretende mejorar la calidad de vida y bienestar integral de jóvenes y mujeres, a través de la entrega de herramientas para el empoderamiento y el fortalecimiento de la autonomía física, ofrece talleres presenciales y talleres no presenciales. Se utiliza metodología participativa y se reflexiona sobre temas como: género, sexualidad, maternidad, autocuidado, toma de decisiones, prevención en salud integral, corresponsabilidad, climaterio, autoestima, proyecto de vida, redes de apoyo y escolaridad. Las inscripciones se pueden realizar en el siguiente enlace https://app.sernam.cl/form/2022/msm/postula/

Y, por último, abre sus postulaciones el apreciado programa Mujeres Jefas de Hogar donde en La Araucanía participaron más de 3 mil mujeres el pasado año, éste es uno de los programas que se encuentra en las 32 comunas y que se ejecuta a través de convenio con cada uno de los municipios. Se encarga de promover la autonomía económica, a través de la entrega de un conjunto de herramientas que les permitan generar y gestionar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado, el acceso a la oferta pública y de oportunidades de conciliación trabajo remunerado, doméstico y de cuidados. Para participar puede revisar los requisitos e inscribirse en el siguiente enlace     https://app.sernam.cl/form/2022/mjh/postula/ o acercarse a los municipios de la comuna donde habita.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Lumaco realizará con múltiples sorpresas este sábado 23 de agosto la tercera versión de la “Ruta del Kuel”

Tras el éxito de las anteriores versiones la Ruta del Kuel de la comuna de…

50 segundos hace

Presidenta AMRA y alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero: “la deuda a nivel educacional de los municipios es altísima en la región”

Un preocupante escenario revelado en la comisión de Educación de la Cámara del Senado, los…

3 minutos hace

Equipo de científicos desarrolla sistema de alerta temprana para anticipar remociones en masa de tierra en eventos meteorológicos extremos

El grupo conformado por especialistas en geofísica, geología, electrónica, informática y geotecnia de UFRO ha…

39 minutos hace

Encuentro de participación impulsa autonomía y proyección de adolescentes en Residencias

El Servicio de Protección en La Araucanía realizó el 3° Encuentro Local de Participación 2025…

41 minutos hace

INDAP lanzó una política para enfrentar desastres naturales y adaptarse a los efectos del cambio climático

El predio de 15 hectáreas de Juan Huentelao Ancamilla (61) en la comuna de Traiguén…

3 horas hace

Semáforos de Angol completan su integración al Centro de Control de Tránsito de la Región de La Araucanía

La capital de la provincia de Malleco ha dado un importante paso hacia una movilidad…

5 horas hace