Categorías: Actualidad

Lanzan campaña que visibiliza testimonios inéditos de la violencia en el sur de Chile

Este lunes se lanzó la campaña “Primero las Víctimas”, una plataforma ciudadana que busca visibilizar las historias detrás de los múltiples casos de personas asesinadas, heridas, amedrantadas y violentadas por la crisis de seguridad que se vive desde hace años en el sur del país.

Diez años después, Carmen Roa, cuenta la historia de despojo que significó el asesinato de su marido, Héctor Gallardo Aillapán, ex candidato a concejal y pequeño agricultor de Ercilla, que la obligó a abandonar la zona junto a sus cuatro hijos.

A cinco meses de que cambiara su vida, Ingrid Manríquez, relata el dolor que significó el cruel asesinato de su hijo Benjamín Bustos en una faena forestal en Carahue.

Seis meses después, Mauro Aguilar, lucha por reconstruir su vida luego de que un balazo certero le rompiera el rostro mientras conducía hacia Lumaco un camión forestal.

Estas tres historias forman parte de los 30 capítulos que se conocerán a lo largo de la campaña “Primero las Víctimas” que es una plataforma ciudadana que busca visibilizar las historias detrás del dolor provocado por la violencia que se vive en el sur de Chile, particularmente, en la llamada Macrozona Sur.

Este lunes se lanza la campaña que se difundirá a través de redes sociales y la plataforma www.primerolasvictimas.cl con sus primeros capítulos: entre ellos el testimonio de Daihanna Pereira, viuda del cabo Eugenio Nain, asesinado en plena Ruta 5 Sur en 2020, quien cuenta detalles inéditos de ese fatídico día y cómo hoy sobrevive buscando justicia.

“Yo me quedo con la frase que él siempre decía: hay que vivir el día a día. Me estaba ahogando mucho no verlo llegar todos los días. Cuando estaba en vida, me enseñó muchas cosas, pero sí, es doloroso. Es fuerte porque ves a tus hijos crecer y no está él”, cuenta Daihanna en el primer capítulo que ya se encuentra publicado en todas las plataformas.

“No sé si el caballero que me disparó sería tirador olímpico que le apuntó a un camión a 80 kilómetros por hora, justo en la ventana y en la cara del chofer, o yo fui el bendecido que le tocó semejante suerte”, dice por otra parte Mauro Aguilar, quien, más recuperado, cuenta los pormenores del hecho que cambió su vida para siempre.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

5 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

5 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

5 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

5 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

6 horas hace