Categorías: Actualidad

Programa Quiero Mi Barrio selecciona otros 4 barrios en La Araucanía

El Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ha dado a conocer recientemente, los cuatro nuevos barrios seleccionados en La Araucanía por la Mesa Regional. Resultando favorecido el barrio “Corvi” de la comuna de Curacautín; el barrio “Unidos” de la comuna de Collipulli; el barrio “Copahue” de la comuna de Renaico; y el barrio “Javiera Carrera” de Angol. Todos barrios considerados de interés regional, los cuales además fueron priorizados por el Plan Buen Vivir que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Cabe precisar que los barrios fueron seleccionados, luego de participar de un largo proceso de postulación, resultando favorecidos con una inversión total de 4 mil millones de pesos, asignando de manera directa mil millones, aproximadamente para cada uno de ellos. Intervención que comenzará a llevarse a cabo durante los años 2023 y 2024 respectivamente, con una duración de 5 años en cada uno de los barrios.

“El Programa Quiero Mi Barrio fortalece la cohesión social y mejora la calidad de vida de las familias en los distintos polígonos a intervenir, respetando su identidad local y respondiendo a los anhelos de los vecinos y vecinas a través de una metodología muy particular, donde los propios vecinos son los encargados de señalar sus reales necesidades en el barrio, y según los recursos que les otorgaremos, también son los encargados de priorizar que proyectos llevaran a cabo, en un proceso, en el cual estarán acompañados, in situ por una dupla de profesionales tanto urbano como social”. Así lo dio a conocer la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ximena Sepúlveda Varas.

Cabe señalar que el programa Quiero Mi Barrio, tiene como fin contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de poblaciones que presentan problemas de deterioro urbano, habitacional, segregación y vulnerabilidad social. La intervención que está dividida en tres fases tales como; diagnóstico, ejecución y seguimiento-evaluación respectivamente, favorecerá en este caso un total aproximado de 4.522 personas, abarcando un promedio de 400 hogares por barrio.

Por último, la máxima autoridad de la cartera, destacó que el Plan Buen Vivir, nos permita en esta oportunidad, enfocar nuestros esfuerzos en la provincia de Malleco, eso nos demuestra el real interés del Gobierno del Presidente Boric, por la macrozona sur de nuestro país. Con estos recursos, no solo vamos a transformar el entorno, la recuperación de espacios públicos, sino que transformaremos también las relaciones de las personas, para que ellos puedan visibilizar su entorno de una manera mucho más amigable, otorgando el día de mañana, una mayor seguridad en cada uno de sus barrios.

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

8 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

8 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

9 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

9 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

9 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

9 horas hace