Categorías: Actualidad

Programa Quiero Mi Barrio selecciona otros 4 barrios en La Araucanía

El Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ha dado a conocer recientemente, los cuatro nuevos barrios seleccionados en La Araucanía por la Mesa Regional. Resultando favorecido el barrio “Corvi” de la comuna de Curacautín; el barrio “Unidos” de la comuna de Collipulli; el barrio “Copahue” de la comuna de Renaico; y el barrio “Javiera Carrera” de Angol. Todos barrios considerados de interés regional, los cuales además fueron priorizados por el Plan Buen Vivir que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Cabe precisar que los barrios fueron seleccionados, luego de participar de un largo proceso de postulación, resultando favorecidos con una inversión total de 4 mil millones de pesos, asignando de manera directa mil millones, aproximadamente para cada uno de ellos. Intervención que comenzará a llevarse a cabo durante los años 2023 y 2024 respectivamente, con una duración de 5 años en cada uno de los barrios.

“El Programa Quiero Mi Barrio fortalece la cohesión social y mejora la calidad de vida de las familias en los distintos polígonos a intervenir, respetando su identidad local y respondiendo a los anhelos de los vecinos y vecinas a través de una metodología muy particular, donde los propios vecinos son los encargados de señalar sus reales necesidades en el barrio, y según los recursos que les otorgaremos, también son los encargados de priorizar que proyectos llevaran a cabo, en un proceso, en el cual estarán acompañados, in situ por una dupla de profesionales tanto urbano como social”. Así lo dio a conocer la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ximena Sepúlveda Varas.

Cabe señalar que el programa Quiero Mi Barrio, tiene como fin contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de poblaciones que presentan problemas de deterioro urbano, habitacional, segregación y vulnerabilidad social. La intervención que está dividida en tres fases tales como; diagnóstico, ejecución y seguimiento-evaluación respectivamente, favorecerá en este caso un total aproximado de 4.522 personas, abarcando un promedio de 400 hogares por barrio.

Por último, la máxima autoridad de la cartera, destacó que el Plan Buen Vivir, nos permita en esta oportunidad, enfocar nuestros esfuerzos en la provincia de Malleco, eso nos demuestra el real interés del Gobierno del Presidente Boric, por la macrozona sur de nuestro país. Con estos recursos, no solo vamos a transformar el entorno, la recuperación de espacios públicos, sino que transformaremos también las relaciones de las personas, para que ellos puedan visibilizar su entorno de una manera mucho más amigable, otorgando el día de mañana, una mayor seguridad en cada uno de sus barrios.

Editor

Entradas recientes

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

1 hora hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

2 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

2 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

5 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

5 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

5 horas hace