Categorías: Medioambiente

Publican en el Diario Oficial anteproyecto del Plan de Descontaminación de Temuco y Padre Las Casas

Con esto se da inicio al proceso de consulta ciudadana hasta el día 20 de abril, en formato online en https://consultasciudadanas.mma.gob.cl/portal/consulta/119, o presencial en la oficina de partes de la SEREMI del Medio Ambiente de la Araucanía.

25 de enero de 2021.- Durante la jornada de este martes se publicó en el Diario Oficial el anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco y Padre Las Casas. El instrumento de gestión ambiental fue trabajado junto a servicios públicos y organizaciones sociales, a través de un comité operativo ampliado, con el objetivo de fortalecer y mejorar las medidas dispuestas para seguir avanzando en la descontaminación del aire en la intercomuna.

De esta manera, se inicia un proceso de consulta pública por un periodo de 60 días hábiles, en el que los habitantes de Temuco y Padre Las Casas podrán realizar sus observaciones al anteproyecto, el cual pone especial énfasis en la reducción de emisiones provenientes de la calefacción domiciliaria.

Al respecto, el seremi (s) del Medio Ambiente de la Araucanía, Pablo Etcharren señaló que “hoy estamos dando inicio a un proceso de participación ciudadana que pone sobre la mesa un plan de descontaminación atmosférica actualizado y robustecido, en el que hemos incorporado nuevas medidas. Hemos trabajado en conjunto con la ciudadanía, representada a través de las organizaciones sociales, la academia, instituciones públicas y privadas, para responder a la necesidad de descontaminar el aire que todos respiramos y así mejorar la calidad de vida de las personas en la región de la Araucanía”.

Etcharren agregó que “es necesario hacer presente que, en los últimos cinco años hemos evidenciado una disminución de los episodios de mala calidad del aire y eso responde a que existe mayor conciencia ambiental en los vecinos de la intercomuna, quienes han hecho un esfuerzo por dar cumplimiento a las medidas establecidas dentro del PDA. Por lo tanto, esperamos que hoy puedan ser parte de este proceso participativo, a través de sus observaciones, las cuales serán respondidas por nuestros profesionales y se analizará su incorporación dentro del documento final”.

Principales medidas contempladas en la actualización del PDA

La actualización del Plan de Descontaminación Atmosférica contempla potenciar y relevar medidas relacionadas al aumento en la tasa de recambio de calefactores y subsidios de aislamiento térmico. Además, de prohibir el uso de calefactores y cocinas a leña en viviendas nuevas y proyectos inmobiliarios.

Al respecto, la autoridad ambiental destacó que “la esencia de este plan de descontaminación es lograr, junto a la ciudadanía, reducir los índices de contaminación del aire por material particulado fino. En ese sentido, se considera un aumento en el Programa de Recambio de 27 mil a 45 mil calefactores que utilicen combustibles distintos a la leña. Además, de un programa de educación y seguimiento para los beneficiarios, de tal manera de poder darle un uso adecuado a estos artefactos”.

Paralelamente, la SEREMI de Vivienda y Urbanismo, a través del Programa de Mejoramiento Térmico, también realizará recambios de calefactores mediante el subsidio de acondicionamiento térmico que aumentará de 40 mil a 45 mil unidades.

La actualización además tiene relación con el Plan Operacional de gestión en episodios críticos, el cual será efectivo entre el 1° de abril y 15 de septiembre de cada año, estableciendo la prohibición de humos visibles y/o prohibición de uso de artefactos a leña, ante un episodio crítico.

Todas las medidas contempladas dentro de la actualización de este instrumento pueden ser revisadas a través del sitio web http://consultasciudadanas.mma.gob.cl

Las actividades comunicacionales de difusión, que serán coordinadas por la SEREMI del Medio Ambiente de La Araucanía, consideran la realización de webinars, reuniones con juntas de vecinos, material info-educativo, mensajes radiales y publicaciones a través de las redes sociales, durante los meses de consulta pública.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

11 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

11 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

11 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

11 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

11 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

14 horas hace