Categorías: Deporte

Reserva Huerquehue recibirá a 200 niños y jóvenes invitados por IND La Araucanía

200 niños y jóvenes asistirán este sábado a la reserva nacional Huerquehue como parte del ciclo de encuentros “Visitando Parques”  que impulsa el Instituto Nacional de Deportes (IND).

El objetivo de la actividad, según explicó la directora (s) del IND La Araucanía Oriana Aliquintuy “es que nuestros estudiantes que participan de nuestros programas puedan conocer y disfrutar de la riqueza natural de nuestro territorio, y en ese proceso descubrir y experimentar la enorme gama de posibilidades de actividad física y deporte que se puede hacer en los parques nacionales”.

La subida a Huerquehue forma parte de la agenda del programa “Crecer en Movimiento” del IND en su componente de Elección Deportiva, que trabaja con estudiantes de 12 y los 18 años -séptimo básico a cuarto medio- de establecimientos educacionales de la región.

Los beneficiarios de este sábado pertenecen a las comunas de Temuco, Carahue, Pitrufquén y Padre Las Casas. La inversión hecha por el IND para esta visita es cercana a los tres millones de pesos.

El inicio del Encuentro será a las 10 horas y culminará cerca de las 16 horas. Tanto el recorrido por los senderos y las actividades preparadas, estarán a cargo de un equipo de profesionales del área de actividad física, salud y deporte del IND.

El primer evento de “visitando Parques” se realizó en septiembre con el ascenso a Corralco, en la reserva nacional Malalcahuello. Tras el recorrido de Huerquehue este sábado, el siguiente será el 12 de noviembre cuando un grupo similar de estudiantes recorra el Parque Nacional Conguillío.  

El Parque Nacional Huerquehue fue creado el 9 de junio de 1967 y es administrado por Conaf. Se localiza cercano al Lago Caburga. Tiene una superficie de 12 mil 500 hectáreas de terreno montañoso que encierra pequeños lagos de agua cristalina. Desde sus alturas se puede observar paisajes como el valle del río Pucón y el volcán Villarrica.

Posee una gran cantidad de lagunas y lagos cordilleranos; los más conocidos son el Lago Chico, Lago Verde y Lago Toro, que pueden ser visitados en un paseo de un día a la zona, a pie a través de senderos rodeados de flora y fauna nativa.

Una de las particularidades del parque es que conserva animales como el ratón topo valdiviano, la ranita de Darwin, el lagarto matausto y el choroy, y especies arbóreas como la araucaria.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace