Categorías: Deporte

Reserva Huerquehue recibirá a 200 niños y jóvenes invitados por IND La Araucanía

200 niños y jóvenes asistirán este sábado a la reserva nacional Huerquehue como parte del ciclo de encuentros “Visitando Parques”  que impulsa el Instituto Nacional de Deportes (IND).

El objetivo de la actividad, según explicó la directora (s) del IND La Araucanía Oriana Aliquintuy “es que nuestros estudiantes que participan de nuestros programas puedan conocer y disfrutar de la riqueza natural de nuestro territorio, y en ese proceso descubrir y experimentar la enorme gama de posibilidades de actividad física y deporte que se puede hacer en los parques nacionales”.

La subida a Huerquehue forma parte de la agenda del programa “Crecer en Movimiento” del IND en su componente de Elección Deportiva, que trabaja con estudiantes de 12 y los 18 años -séptimo básico a cuarto medio- de establecimientos educacionales de la región.

Los beneficiarios de este sábado pertenecen a las comunas de Temuco, Carahue, Pitrufquén y Padre Las Casas. La inversión hecha por el IND para esta visita es cercana a los tres millones de pesos.

El inicio del Encuentro será a las 10 horas y culminará cerca de las 16 horas. Tanto el recorrido por los senderos y las actividades preparadas, estarán a cargo de un equipo de profesionales del área de actividad física, salud y deporte del IND.

El primer evento de “visitando Parques” se realizó en septiembre con el ascenso a Corralco, en la reserva nacional Malalcahuello. Tras el recorrido de Huerquehue este sábado, el siguiente será el 12 de noviembre cuando un grupo similar de estudiantes recorra el Parque Nacional Conguillío.  

El Parque Nacional Huerquehue fue creado el 9 de junio de 1967 y es administrado por Conaf. Se localiza cercano al Lago Caburga. Tiene una superficie de 12 mil 500 hectáreas de terreno montañoso que encierra pequeños lagos de agua cristalina. Desde sus alturas se puede observar paisajes como el valle del río Pucón y el volcán Villarrica.

Posee una gran cantidad de lagunas y lagos cordilleranos; los más conocidos son el Lago Chico, Lago Verde y Lago Toro, que pueden ser visitados en un paseo de un día a la zona, a pie a través de senderos rodeados de flora y fauna nativa.

Una de las particularidades del parque es que conserva animales como el ratón topo valdiviano, la ranita de Darwin, el lagarto matausto y el choroy, y especies arbóreas como la araucaria.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

6 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

6 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

7 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

8 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

9 horas hace