Categorías: Deporte

Reserva Huerquehue recibirá a 200 niños y jóvenes invitados por IND La Araucanía

200 niños y jóvenes asistirán este sábado a la reserva nacional Huerquehue como parte del ciclo de encuentros “Visitando Parques”  que impulsa el Instituto Nacional de Deportes (IND).

El objetivo de la actividad, según explicó la directora (s) del IND La Araucanía Oriana Aliquintuy “es que nuestros estudiantes que participan de nuestros programas puedan conocer y disfrutar de la riqueza natural de nuestro territorio, y en ese proceso descubrir y experimentar la enorme gama de posibilidades de actividad física y deporte que se puede hacer en los parques nacionales”.

La subida a Huerquehue forma parte de la agenda del programa “Crecer en Movimiento” del IND en su componente de Elección Deportiva, que trabaja con estudiantes de 12 y los 18 años -séptimo básico a cuarto medio- de establecimientos educacionales de la región.

Los beneficiarios de este sábado pertenecen a las comunas de Temuco, Carahue, Pitrufquén y Padre Las Casas. La inversión hecha por el IND para esta visita es cercana a los tres millones de pesos.

El inicio del Encuentro será a las 10 horas y culminará cerca de las 16 horas. Tanto el recorrido por los senderos y las actividades preparadas, estarán a cargo de un equipo de profesionales del área de actividad física, salud y deporte del IND.

El primer evento de “visitando Parques” se realizó en septiembre con el ascenso a Corralco, en la reserva nacional Malalcahuello. Tras el recorrido de Huerquehue este sábado, el siguiente será el 12 de noviembre cuando un grupo similar de estudiantes recorra el Parque Nacional Conguillío.  

El Parque Nacional Huerquehue fue creado el 9 de junio de 1967 y es administrado por Conaf. Se localiza cercano al Lago Caburga. Tiene una superficie de 12 mil 500 hectáreas de terreno montañoso que encierra pequeños lagos de agua cristalina. Desde sus alturas se puede observar paisajes como el valle del río Pucón y el volcán Villarrica.

Posee una gran cantidad de lagunas y lagos cordilleranos; los más conocidos son el Lago Chico, Lago Verde y Lago Toro, que pueden ser visitados en un paseo de un día a la zona, a pie a través de senderos rodeados de flora y fauna nativa.

Una de las particularidades del parque es que conserva animales como el ratón topo valdiviano, la ranita de Darwin, el lagarto matausto y el choroy, y especies arbóreas como la araucaria.

Editor

Entradas recientes

Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…

3 minutos hace

Con distintas actividades Liceo Jorge Tellier de Lautaro celebra la semana de la educación artística

Con una serie de intervenciones y actividades culturales, el Liceo Jorge Teillier Sandoval conmemora la…

12 minutos hace

¿Eres de La Araucanía y te preparas para los 10 o 21K de la Maratón de Santiago? Aún estás a tiempo de llegar bien al gran día

A una semana del evento deportivo más masivo del país, experto entregó recomendaciones clave para…

18 minutos hace

Alcalde de Cunco gestiona obras clave de conectividad y vivienda ante autoridades nacionales

En el marco de una agenda de gestiones desarrolladas en Santiago, el alcalde de Cunco,…

34 minutos hace

Diputado Mellado a Ministro Cordero: “los que deben entrar a Temucuicui son las policías, no usted ministro”

En su agenda por Temuco, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ante la pregunta…

40 minutos hace