Categorías: Actualidad

SEC Araucanía reitera importancia de que recintos educacionales cuenten con su Sello Verde OK

Desde el organismo fiscalizador recordaron que el Sello Verde acredita que las instalaciones interiores de gas son seguras y no presentan riesgos, lo que es fundamental para resguardar la seguridad de toda la comunidad educativa.

La Dirección Regional Araucanía de la SEC recordó la importancia de que los recintos educacionales cuenten con su Sello Verde OK para así evitar a toda la comunidad educativa eventuales situaciones de riesgo, tales como fugas de gas o la presencia de monóxido de carbono en el ambiente.

Según lo indicado por el organismo fiscalizador, el Sello Verde OK confirma que las instalaciones interiores de gas de un inmueble cumplen con la normativa vigente para un uso seguro. Para revalidarlo es necesario ejecutar una inspección periódica de las instalaciones, proceso que debe ser efectuado por profesionales acreditados por la SEC.

Este llamado se da luego de un episodio ocurrido en un colegio de Angol donde se reportó un accidente producto de una fuga de gas, explosión que dejó lesionadas a tres manipuladoras de alimentos.

Daniel Pincheira, Director Regional de SEC Araucanía, enfatizó que “es responsabilidad de los sostenedores mantener en buen estado sus instalaciones y artefactos a gas para garantizar la seguridad de los estudiantes, profesores y paradocentes, minimizando así los daños a los que se pueden ver expuestos. Para ello es importante que tengan su Sello Verde OK que acredite que cumplen con la normativa vigente”.

Respecto al caso del colegio en Angol, Pincheira señaló que “apenas tomamos conocimiento del hecho, como SEC instruimos al establecimiento que debe tener una inspección periódica de sus instalaciones de gas y que es obligatorio que mantenga su Sello Verde al día”. 

Cabe destacar que el Sello Verde no es sólo necesario para recintos educativos, sino que también para edificios residenciales, comercios, centros de salud y lugares habilitados para la atención de público. Por ello, la SEC tiene a disposición de la comunidad un procedimiento que permite revalidar u obtener el Sello Verde. Para hacerlo, los interesados deben ingresar a www.sec.cl y seleccionar “Sello Verde OK”.

Tras completar un formulario, los datos ingresados serán enviados a las entidades de certificación seleccionadas, que son organismos externos autorizados por la SEC, quienes, en un plazo máximo de tres días hábiles, deberán tomar contacto con el solicitante.

Finalmente, la invitación es a seguir la cuenta oficial de la SEC en Instagram (@sec_chile), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos, la que se suma a nuestros perfiles disponibles en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace