Seremi de las Culturas y Pabellón Araucanía invitan a segunda jornada de “Tesoros del Ñielol, un verano en colores"

• El aforo permitido es de 100 personas. Se exigirá pase de movilidad en la entrada del hito arquitectónico.

“Tesoros del Ñielol, un verano en colores» invita a la comunidad a vivir su segunda edición, la que contempla un variado programa de actividades, ofreciendo un inolvidable panorama para este sábado 26 de febrero. La actividad es la segunda de tres jornadas y  comenzará a las 15.00 horas en el Pabellón Araucanía, se llevará a cabo en la zona del bosque y también en la carpa de circo que estará instalada en la explanada. La iniciativa es parte de un convenio entre la Seremi de las Culturas y el Gobierno Regional, a través de la Corporación de Desarrollo Araucanía.

“Esta es una iniciativa que nace gracias a una asociación virtuosa de la Seremi con el Gobierno Regional, que busca aportar a la reactivación del sector cultural y a la formación de audiencias. Estamos muy complacidos de dar vida a una nueva actividad presencial que convoca a toda la familia con una entretenida programación que tendrá música, relatos mapuches, magia, circo, carnaval y muchas sorpresas. Invitamos a toda la comunidad a asistir, cumpliendo las medidas sanitarias y respetando el acceso según el aforo permitido, para reencontrarnos con la cultura”, subrayó el seremi de las Culturas Enzo Cortesi.

La invitación es a disfrutar una variada gama de expresiones artísticas y culturales, respetando las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19. El aforo máximo del lugar es de 100 personas y el pase de movilidad será obligatorio y se exigirá en el acceso, dispuesto por calle Bulnes.

“Estaremos felices de recibir a las familias y niños de la región para disfrutar de un espacio abierto y en permanente aporte al valor de la cultura, el arte y nuevas industrias emergentes, destacando que en nuestra base cultural y educacional generamos el cimiento para el desarrollo sustentable de La Araucanía”, explicó la gerenta de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Claudina Uribe.

Programa
Todo comenzará en el Escenario “Bosque” a las 15:00 horas, con el Cuentacuentos mapuche Pablo Manquenahuel, el Kollong narrador que presentará “Relatos interculturales bilingüe para las infancias de piam y epew”. Más tarde, a las 16.00 horas, llegará el Mago Thomas y «La Magia Divertida».
Posteriormente, a las 17:00 horas será el turno del concierto de música para las infancias y familias con Teatro de Ocasión y el espectáculo “Canciones de Ocasión”.
La programación de “Tesoros del Ñielol, un verano en colores» continuará en la carpa de Circo que está ubicada en la explanada del Pabellón. A las 18:00 horas iniciará la “Varieté de Circo”, con artistas regionales: malabaristas, payasos, acróbatas y más sorpresas, que llenarán este espacio de encanto. A las 19.00 horas, llegará al escenario la música en vivo y el carnaval con que cerrará la tarde,  con la presentación «Danzas y percusiones afro», de Makawa.
María Fernanda Carrasco, de la compañía Teatro de Ocasión, expresó que “les quiero invitar a disfrutar parte de nuestro repertorio ‘Canciones de Ocasión’, que es la música de nuestras obras. No se pierdan esta instancia para encontrarnos y estar un poco más cerca y disfrutar de buena música para niñas, niños, padres, madres, tíos, abuelos, para todos y todas. Nos vemos el sábado 26 en el Pabellón Araucanía. Teatro de Ocasión, Canciones de Ocasión”.

Este colectivo nació en el año 2010 enlazando teatro, música y cultura popular y abocándose por completo a la creación de espectáculos dirigidos a las infancias.

La jornada inicial, realizada en enero pasado, logró congregar a 300 personas, con música, magia, circo, títeres y literatura. La tercera fecha de “Tesoros del Ñielol, un verano en colores» está programada para el 19 de marzo.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace