En la región de La Araucanía las infracciones corresponden a una incautación de mil 610 kilos de sierra, mil 235 kilos de reineta, 140 kilos de salmón, y 53 kilos de maricos que se pretendían comercializar sin acreditación de origen legal. Parte de las incautaciones quedaron en poder de infractores a la espera de indicaciones del tribunal, mientras que otros fueron destinados a desechos por parte de la autoridad sanitaria.
El balance es positivo para Sernapesca, pues se controlaron más de 600 toneladas de recursos y productos pesqueros, detectando una baja cantidad de pesca ilegal, y además, no hubo ingreso en la región de mariscos que pudiesen poner en riesgo a consumidores.
Cabe recordar que este año se trabajó coordinadamente con la autoridad sanitaria producto de la situación de marea roja que afectó mariscos de un área puntual de Aysén. “Los controles tipo barreras sanitarias en las rutas fueron simultáneos en todas las regiones del país, eso generó que hubiese un buen cumplimiento por parte de los usuarios que transportaban pescados y mariscos con toda la documentación que la ley exige, y también permitió dar tranquilidad a la ciudadanía para efectuar un consumo seguro”, añadió Flores.
Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…
El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…
Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…
Para este jueves 15 de mayo está programada la celebración de los XX años del…
El Alcalde Pablo Astete se reunió con la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE…
Tras el rechazo por parte de la Cámara de Diputados de diez normas planteadas por…