Con más de 15 emprendedores locales productores de alimentos libres de gluten, se vivirá la segunda versión de Expo Celiacos Araucanía 2022.
La jornada organizada por Universidad Santo Tomás Temuco, la organización Celíacos Araucanía y las Escuelas de Nutrición y Dietética y Tecnología Médica de la UST, se llevará a cabo este próximo sábado 11 de junio en la carpa de la casa de estudios ubicada en Manuel Rodríguez #060.
Expo Celiacos, que busca conmemorar el mes de la enfermedad celiaca, contará con degustación de productos libre de gluten, cocina en vivo a cargo de la Chef Carolina Vega. El lanzamiento del libro “El Gluten y Yo” de la ilustradora nacional, Francisca Fuentes, además de una charla informativa a cargo de Mauricio Opazo, perteneciente al Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola (CGNA), líderes en ciencia y tecnología en plantas y alimentos de la región.
Carlos Cisternas, tecnólogo médico e investigador en inmunología en la UST Temuco, indicó que la enfermedad celiaca “es una enfermedad autoinmune en la cual los pacientes sufren graves cuadros inflamatorios intestinales, producto de una reacción al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la avena y la cebada. Las personas -especialmente los niños- que reaccionan al gluten sufren dolores de estómago, diarrea crónica, pérdida de peso, retardo del crecimiento y otros malestares digestivos”.
¿Cuántos celiacos hay en La Araucanía?
El docente de la universidad sostuvo: “se calcula que en promedio el 1 % de la población es celíaco. Esta cifra puede variar entre 0.7 y 2 % en diferentes países. Estudios realizados a través de una tesis de grado en nuestra universidad, sugieren que la población de celíacos en La Araucanía fluctúa entre 0.9 y 1,2 por cada 100 habitantes. Una razón importante para llamar la atención y difundir el conocimiento de esta enfermedad, es que muchos de los celíacos no saben que lo son, ya que no tienen síntomas característicos”.
Por su parte, Camila Betanzo, quien lidera la Organización Celíacos Araucanía, invita a participar de este evento y disfrutar de los productos locales libre de gluten.
“Con mucho entusiasmo y cariño estamos preparando esta segunda Expo Celiacos. Es un evento familiar para venir y disfrutar con amigos. Tenemos muchos stands con productos regionales libres de gluten para degustar y también nuestros expositores tendrán productos para la venta. Es algo imperdible, los esperamos”.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…