Con esto Vilcún confirma que tiene condiciones especiales para la atracción turística, por ende, se trabajarán en medidas de conservación y en base a una planificación integrada para promover las inversiones y priorizar la ejecución de programas y proyectos públicos de fomento al desarrollo de la actividad turística, como por ejemplo los PMU-ZOIT con la SUBDERE.
De acuerdo a la nueva Ley de Turismo, las Zonas de Interés Turístico comprenden los territorios comunales, intercomunales o determinados en áreas que tengan condiciones especiales para la atracción turística y que requieran medidas de conservación y una planificación integrada para promover las inversiones del sector privado. La actividad turística se ejecuta por medio de la construcción participativa, coordinación y el compromiso de ejecución de un Plan de Acción en un territorio determinado dentro de un plazo de ejecución de dos años. Estos territorios estarán liderados por el municipio, en conjunto con otros actores (públicos y privados) y organizaciones de carácter local, acompañados técnicamente por las Direcciones Regionales de Turismo de Sernatur.
Destacamos el trabajo realizado por la mesa público-privada conformada por entidades municipales de SECPLAC, DOM, UDEL, Cultura, Medio Ambiente, nuestros emprendedores comunales, y asociaciones gremiales, todo coordinado por la Unidad de Turismo de la Municipalidad de Vilcún.
La alcaldesa Katherinne Migueles se muestra feliz por esta importante noticia para la comuna. “Vecinas y vecinos, queremos contarles una gran noticia para nuestra comuna de Vilcún, hace unos días el consejo de ministros aprobó el proyecto que declara a nuestra comuna de Vilcún como Zona de Interés Turístico, sumándose así a la Zona Lacustre, Lonquimay y Curacautín que ya tenían este reconocimiento. Con esto vamos a poder posicionar a nuestra comuna y destacar el territorio como uno de los destinos prioritarios para la actividad turística a nivel nacional, vamos a poder atraer más proyectos que fomenten las bellezas naturales de nuestra comuna y así invitar a personas de todo Chile a que conozcan nuestra Laguna Quepe, el Salto LanLan, los Centros de Ski, el Volcán Llaima, el Río Quepe, el Parque Nacional Conguillío, y por supuesto nuestro hermoso Geoparque Kutralkura, único a nivel mundial. Felicitar a todo el equipo que fue parte de este importante logro para nuestra comuna de Vilcún y que nos pondrá a la vanguardia en materia de turismo a nivel nacional”.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…