Categorías: Actualidad

Cámara Chilena de la Construcción Araucanía celebra 60 años aportando a la región

Fue en el año 1963 que un grupo de ingenieros constructores de Temuco dio vida a la sede regional de la Cámara Chilena de la Construcción. 60 años han transcurridos desde entonces, trayectoria en donde el gremio regional de la construcción ha destacado por importantes aportes a la Región de La Araucanía y sus habitantes.

En este nuevo aniversario, la CChC Araucanía ha querido destacar el aporte que ha realizado a la comunidad, tanto a trabajadores como a la primera infancia, así también en los momentos que nuestra región ha sido afectada por lamentables catástrofes.

“Algo de lo que estamos muy orgullosos como gremio, y que nos ha caracterizado en estos 60 años de trayectoria, es que nuestras empresas regionales siempre han tenido la disposición y la vocación social de aportar en diversas iniciativas que acá mismo han nacido que van en directo beneficio de los habitantes de nuestra región”, señaló el presidente de la CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite.

Programas sociales

La principal inversión que realiza el gremio año a año es en programas sociales que van en directo beneficio de los trabajadores de la industria y sus familias. Programas de salud, formación y asistencia social benefician anualmente a más de 10 mil personas en nuestra región, indicador que posiciona a la CChC como la segunda institución en el país que más beneficios entrega a los trabajadores después del Estado.

Primera Infancia

Los más pequeños de la región han sido siempre foco de apoyo para el gremio. Es por ello que en el año 2009 las empresas socias del gremio aportaron con los materiales y la construcción de la sede de la fundación María Ayuda, que acoge a niños y adolescentes vulnerables de nuestra región.

En el año 2011 el gremio regional, a través de la Corporación Primera Infancia de la CChC, impulsó la construcción del Jardín Infantil Rukaukantun, recinto educativo que hasta el día de hoy forma a niños y niñas en la comuna de Padre Las Casas.

Catástrofes

En cada periodo difícil el gremio se ha hecho presente. Ejemplo de ello fue que, en el inicio de la pandemia, los socios se organizaron para donar una sala de espera para pacientes COVID al Hospital Regional de Temuco, instalaciones que sirvieron para descongestionar el sistema de atención del recinto hospitalario.

En los recientes incendios forestales que afectaron a nuestra región, las empresas dieron una muestra más de su generosidad y a través de dos importantes campañas se entregó ayuda a las familias de las comunas de Galvarino y Lumaco.

Crisis de seguridad

La crisis de seguridad que afecta a la macrozona sur del país no es indiferente al gremio. Una decena de empresas socias se han visto afectadas por atentados incendiarios, poniendo en riesgo la vida de trabajadores. Es por ello que el gremio, en pleno proceso constituyente, levantó la Iniciativa Popular de Norma “Primero las Víctimas”, proyecto que visibilizó a las víctimas de la situación que vive nuestra región. La iniciativa se transformó en una campaña que durante todo el 2022 posicionó a 30 víctimas y sus historias de dolor y esperanza alrededor del país.

Infraestructura pública

Con el objetivo de proyectar el Temuco del futuro, la CChC Araucanía llevó a cabo los proyectos Temuco 2050, que propone 35 iniciativas en áreas como interconexión, ciudad verde y patrimonial y que fueron recogidas de un trabajo realizado con la ciudadanía a través de Visión Ciudad. Así también llevó a cabo el proyecto Araucanía 2050 que, en conjunto con el sector académico de nuestra región, entregó 40 iniciativas para nuestra región en las áreas de conectividad, acceso a servicios, economía y sectores productivos, y sociedad y medio ambiente.

“Como Cámara Chilena de la Construcción asumimos el desafío de seguir vinculados a nuestra comunidad, colaborando con las necesidades de nuestros trabajadores y sus familias. Con miras al futuro esperamos ser parte activa y propositiva de la región, aportando al desarrollo y a la mejor calidad de vida de todos quienes vivimos en la Araucanía”, finalizó el líder gremial.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace