Categorías: Educación

Emblemático jardín infantil “Capullito” abre sus puertas a las familias de Temuco

El jardín infantil “Capullito” abrió sus puertas a la comunidad del sector Abraham Lincoln de Temuco, luego de ser parte del proyecto de reposición por un monto superior a los 1.000 millones de pesos, con 743,92 metros cuadrados, el cual se destaca por ser moderno, con eficiencia térmica y amigable con el medio ambiente.

Para Victor Padilla, director regional (s) de la Junji Araucanía, es muy relevante dar inicio a esta unidad educativa, señalando que, “después de un arduo trabajo de todos los equipos de dirección regional, estamos reperturando este jardín infantil, muy reconocido en la ciudad de Temuco, el cual cuenta con instalaciones de primer nivel, en cumplimiento de toda la normativa vigente, y que su equipo de 17 personas se destaca por su gran trayectoria, nos permiten garantizar un servicio educativo de calidad que brinde seguridad y cuidado a los niños y niñas y sus familias”.

El nuevo establecimiento abrió sus puertas a la comunidad, para recibir a un total de 96 niños y niñas en cuatro niveles educativos; dividiéndose en dos salas cuna y dos niveles medios.

La apoderada, Andrea Ibáñez, dijo, “estábamos muy ansiosos esperando este día, ya que es una etapa que comienza con nuestro hijo quien va a compartir con hartos bebés, y va a poder sociabilizar, teniendo la primera interacción con otros niños”.

Edith Bravo, directora del jardín infantil “Capullito”, sostuvo, “nos enorgullece ofrecer un nuevo espacio educativo en esta unidad educativa, donde brindamos una educación inicial de calidad que atiende las necesidades integrales de los niños y niñas, favoreciendo su crecimiento y desarrollo”.

Característica de infraestructura del nuevo jardín infantil

La construcción de la unidad educativa “Capullito”, fue un proyecto que buscaba la reposición del inmueble con más de 40 años de funcionamiento, con materialidad, instalaciones e infraestructura que ya no cumplía con los requerimientos normativos y de seguridad.  Hoy presenta un sistema de eficiencia energética como EIFS y Sistema de Fachada Ventiladas revestidas con Foundermax, además todas sus ventanas perimetrales son con marcos de PVC color Nogal y vidrios en Termopaneles. Como sistema de calefacción posee losa radiante, con bombas de calor y un sistema de recuperadores, lo que lo hace un establecimiento con eficiencia térmica y más amigable con el medio ambiente.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

36 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

7 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

7 horas hace