Categorías: Educación

Emblemático jardín infantil “Capullito” abre sus puertas a las familias de Temuco

El jardín infantil “Capullito” abrió sus puertas a la comunidad del sector Abraham Lincoln de Temuco, luego de ser parte del proyecto de reposición por un monto superior a los 1.000 millones de pesos, con 743,92 metros cuadrados, el cual se destaca por ser moderno, con eficiencia térmica y amigable con el medio ambiente.

Para Victor Padilla, director regional (s) de la Junji Araucanía, es muy relevante dar inicio a esta unidad educativa, señalando que, “después de un arduo trabajo de todos los equipos de dirección regional, estamos reperturando este jardín infantil, muy reconocido en la ciudad de Temuco, el cual cuenta con instalaciones de primer nivel, en cumplimiento de toda la normativa vigente, y que su equipo de 17 personas se destaca por su gran trayectoria, nos permiten garantizar un servicio educativo de calidad que brinde seguridad y cuidado a los niños y niñas y sus familias”.

El nuevo establecimiento abrió sus puertas a la comunidad, para recibir a un total de 96 niños y niñas en cuatro niveles educativos; dividiéndose en dos salas cuna y dos niveles medios.

La apoderada, Andrea Ibáñez, dijo, “estábamos muy ansiosos esperando este día, ya que es una etapa que comienza con nuestro hijo quien va a compartir con hartos bebés, y va a poder sociabilizar, teniendo la primera interacción con otros niños”.

Edith Bravo, directora del jardín infantil “Capullito”, sostuvo, “nos enorgullece ofrecer un nuevo espacio educativo en esta unidad educativa, donde brindamos una educación inicial de calidad que atiende las necesidades integrales de los niños y niñas, favoreciendo su crecimiento y desarrollo”.

Característica de infraestructura del nuevo jardín infantil

La construcción de la unidad educativa “Capullito”, fue un proyecto que buscaba la reposición del inmueble con más de 40 años de funcionamiento, con materialidad, instalaciones e infraestructura que ya no cumplía con los requerimientos normativos y de seguridad.  Hoy presenta un sistema de eficiencia energética como EIFS y Sistema de Fachada Ventiladas revestidas con Foundermax, además todas sus ventanas perimetrales son con marcos de PVC color Nogal y vidrios en Termopaneles. Como sistema de calefacción posee losa radiante, con bombas de calor y un sistema de recuperadores, lo que lo hace un establecimiento con eficiencia térmica y más amigable con el medio ambiente.

Editor

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

1 hora hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

1 hora hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

2 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

2 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

2 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

2 horas hace