Categorías: Actualidad

Empresas socias de la CChC Araucanía beneficiaron a más de 14 mil trabajadores de la construcción y sus familias con programas sociales durante 2022

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Araucanía llevó a cabo el denominado “Día Social de la Construcción”, una jornada cargada de actividades en donde se dio a conocer la estrategia social del gremio, programas que están a disposición de sus empresas socias y que tienen por objetivo apoyarlos a cumplir su rol social con sus trabajadores, impactando en su calidad de vida.

En ese sentido, durante 2022 fueron 14.689 trabajadores beneficiados con programas de salud, formación y asistencia social entregados por 48 empresas socias de la CChC Araucanía, cobertura que corresponde a una inversión de más de $480 millones.

El “Día Social de la Construcción” consideró un conversatorio con 15 trabajadores de empresas constructoras beneficiarios de programas sociales, instancia en donde representantes del gremio pudieron conocer de primera fuente una retroalimentación respecto a la calidad de los servicios y oportunidades de mejora.

Posteriormente, se llevó a cabo un Lanzamiento de Programas Sociales, actividad que contó con la asistencia de más de 100 asistentes representantes de más de 60 empresas socias, quienes pudieron conocer en detalle el alcance e impacto que estos beneficios tienen tanto para los trabajadores como para las mismas empresas.

Al respecto, el presidente del Consejo Social de la CChC Araucanía, Fernando Daettwyler, señaló que “como sede regional estamos muy orgullosos de la relevancia que nuestras empresas socias le dan a su rol social. Más de 14 mil trabajadores fueron beneficiados el año pasado, estamos entre las 3 sedes regionales de todo el país que más cobertura en salud, asistencia social y formación entrega. Como gremio estamos acompañando constantemente a nuestros socios para que conozcan todos los programas y el impacto que generan en sus trabajadores y familias, pero también en sus empresas, ya que generan fidelidad, menor rotación y mayor productividad”.

Por su parte, la seremi del Trabajo, Claudia Tapia, explicó que “así tiene que avanzar Chile, en alianzas público privadas y nosotros hemos tenido un fuerte trabajo con la CChC Araucanía en distintas áreas como el capital humano, y este espacio que hay que aplaudirlo y reconocerlo porque son el rubro que mayor aporte social entregan a sus trabajadores, en capacitación, en donde trabajamos en conjunto con ellos a través de SENCE y ChileValora, en Salud con más de 15 mil trabajadores beneficiados en nuestra región y también en asistencia social, así que en verdad aplaudimos todo el apoyo que entregan a sus trabajadores”.

Cabe destacar que, durante 2022, el presupuesto ejecutado a nivel nacional por las empresas socias de la CChC ascendió a más de $11 mil millones beneficiando a más de 11 mil trabajadores y sus familias.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace