Categorías: Salud

Equipo Pediátrico del HHHA realiza primera reconstrucción de vía aérea

El procedimiento de Reconstrucción Laringotraqueal consiste en la utilización de injertos de cartílago, los cuales son extraídos del cartílago adyacente a las costillas del paciente. Gracias a esto, una paciente de 7 años, quien portaba una traqueostomía por años, fue intervenida quirúrgicamente por el equipo de cirugía pediátrica del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.

Para llevar a cabo esta compleja intervención, se contó con el apoyo del Dr. Patricio Varela, Cirujano Pediatra especializado en cirugía de vía aérea y tórax del Hospital Luis Calvo Mackenna en Santiago, quien viajó expresamente para participar en la cirugía junto a la Dra. Claudia Norambuena.  También participaron de la cirugía, la Dra. Karen Princic, Cirujano Pediatra y la Dra. Nelly Bustos, residente de Cirugía Pediátrica.

Al respecto, el médico explicó que, los injertos “se toman del cartílago que está al lado de la costilla del paciente. Se realizan estos injertos en la cirugía y luego de que se realiza la apertura de la tráquea y de la laringe, se colocan estos injertos resolviendo el problema que tiene la paciente. De esa manera podemos liberarla de la traqueostomía -que es nuestro objetivo final-, para que la paciente pueda realizar una vida más normal”.

La Dra. Claudia Norambuena destacó el beneficio de realizar estas reconstrucciones laringotraqueales en Temuco: «El principal beneficio es poder ofrecer a nuestros pacientes portadores de estenosis subglótica y que dependen de una traqueostomía para respirar la posibilidad de resolver su problema de salud en nuestro hospital.  Nuestra paciente como consecuencia de ventilación mecánica prolongada en periodo de recién nacida llevaba toda su vida dependiendo de la traqueostomía y ahora se encuentra muy esperanzada en poder llevar una vida más independiente.

Sumado a la mejora en su calidad de vida, este avance médico representa un logro significativo en la atención pediátrica de la región, ampliando la cartera de prestaciones, perfeccionando al equipo médico y, sobre todo, entregando la mejor atención a los pacientes. “El hecho de hacerlo acá en Temuco significa que ya no tienen que viajar a Santiago donde había que hacerles un cupo, era más difícil. Se alejaban de sus familias y de sus hogares para poder optar a esta cirugía”, finaliza la cirujana pediátrica.

Editor

Entradas recientes

Enap anuncia baja en bencinas y GLP, pero alza en diésel y parafina a partir del 17 de julio

El nuevo informe semanal de la Empresa Nacional del Petróleo confirmó una disminución en los…

8 minutos hace

Mujer es condenada a 15 años de cárcel por abusar sexualmente de tres sobrinos en Temuco

Los delitos ocurrieron durante 16 años en el sector Santa Rosa. La mujer aprovechó su…

20 minutos hace

Bus de la Justicia del Poder Judicial recorrerá comunas de las provincias de Malleco y Cautín

A partir del próximo lunes 21 de julio, y hasta el 8 de agosto, el…

54 minutos hace

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

15 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

15 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

19 horas hace