Comunas

Flores, plantas y árboles nativos: Expo Flores celebra su decimocuarta versión en Temuco

Cerca de 60 expositoras y expositores llenaron el Parque Bicentenario Germán Becker de flores y plantas en la decimocuarta versión de Expo Flores de Temuco; un panorama ideal para las y los amantes de la flora local. Acompañado de las y los emprendedores asistentes de la actividad, el alcalde Roberto Neira realizó el corte de cinta, dando inicio oficial a la actividad, que durará tres días, desde el viernes 3 al domingo 5 de noviembre, con entrada abierta entre las 10:00 y las 18:00 hrs.

“Esta es una actividad que se realiza desde la Municipalidad, a través de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato (…) y que ya es una tradición de nuestra comuna que tenemos que mantener, porque también va en apoyo de nuestros emprendimientos que trabajan en ello todo el año,” comenta el alcalde de Temuco, Roberto Neira. El edil también resalta los esfuerzos municipales por promover iniciativas relacionadas con el cuidado del medioambiente y producción sustentable: “Tenemos también una iniciativa de compost, en un convenio con mujeres rurales en Trañi Trañi. Muchas de las plantas que vemos hoy aquí han sido cultivadas con el apoyo de este compost, [iniciativa] muy importante para conservar y proteger el medioambiente también,” explica.

La Expo Flores es un evento gestionado por la Municipalidad de Temuco cada primavera que ya va en su decimocuarta versión, y que anualmente recibe miles de asistentes desde todos los rincones de Temuco: amantes de las flores y la naturaleza que acuden a comprar y obtener distintas especiesde plantas, almácigos, suculentas, árboles, semillas y esquejes, así como distintos insumos para jardinería y cultivo de plantas. Elizabeth Huenuqueo, expositora de Expo Flores, muestra su espacio de venta de plantas, pero también los distintos productos para su mantención, con un enfoque sustentable: “Principalmente, produzco reciclaje; junto abono de lombriz, reúso todo lo que da la naturaleza para hacer estas cosas hermosas,” comenta. “[Estos eventos me parecen] estupendos, bonitos. Recomiendo que vengan con la familia, con niños, para ver y conocer muchas plantas hermosas. Yo estoy aquí hoy vendiendo suculentas, cactus, árboles nativos, de todo un poco. Vendo abono también. (…) ¡Vengan a vernos! Este sector tiene harta locomoción, aprovechen el día lindo,” ríe.

La Concejala Soledad Gallardo, quien también estuvo presente durante el corte de cinta de la actividad, muestra feliz las plantas que se lleva de su visita a la Expo Flores: “[El evento] está precioso. Uno ve a cada emprendedor con ilusión, con una sonrisa. Las flores alegran la vida,” explica. “Estas exposiciones deberían hacerse siempre, porque (…) necesitamos crear consciencia, hacer que las plantas y las flores nos vayan poblando, por el cambio climático, por todo lo que se viene,” enfatiza la concejala. Gallardo, además, opina sobre la importancia de estos espacios que no son solamente recreativos, sino educativos y de importancia medioambiental: “De chiquititos tenemos que aprender a amar las plantas, las flores. Siento que sin esto, nuestro planeta se va a ir muriendo, si no mantenemos estas tradiciones, esto del saber cultivar,” concluye.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

3 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

3 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

5 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

5 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

5 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

6 horas hace