Jorge Concha Cayuqueo, O.F.M., es nombrado nuevo obispo de Temuco

El Papa Francisco nombró este sábado 4 de marzo a Monseñor Concha como nuevo obispo de la diócesis San José de Temuco. Jorge Concha se desempeñaba hasta ahora como pastor de la Iglesia de Osorno.

La Nunciatura Apostólica en Chile ha comunicado que el Santo Padre ha nombrado Obispo de la Diócesis de Temuco a Mons. Jorge Concha Cayuqueo, O.F.M., hasta ahora Obispo de la Diócesis de Osorno.
La Nunciatura informa que dicha noticia ha sido publicada a las 12:00 hrs. de Roma (8:00 hrs. de Chile) de este sábado 4 de marzo de 2023.
Mons. Jorge Concha Cayuqueo, O.F.M.
Monseñor Jorge Enrique Concha Cayuqueo nació el 8 de junio de 1958 en Carahue, Diócesis de Temuco.
Recibió la Educación básica y media en el Liceo Superior de Hombres de Nueva Imperial y en el Colegio de La Salle en Temuco, concluyendo sus estudios en el año 1978.
El mismo año 1978 ingresó al Postulantado de la Orden Franciscana de los Hermanos Menores en la ciudad de San Francisco de Mostazal, avanzando posteriormente al Noviciado en su proceso de formación.
El 16 de enero de 1980 hizo su Primera Profesión y el 23 de diciembre de 1983 realizó la Profesión Solemne en la Provincia Franciscana de la Santísima Trinidad de Chile.
Entre los años 1982 y 1986 cursó sus estudios filosóficos y teológicos en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde obtuvo el Bachillerato en Ciencias Religiosas.
El 22 de mayo de 1986 recibió la Ordenación Diaconal y el 20 de diciembre del mismo año 1986, fue ordenado Sacerdote en la Parroquia San José en la zona oeste de la Arquidiócesis de Santiago.
En junio de 1996 obtuvo un Doctorado en Ciencias Sociales por la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma, Italia.
Ese mismo año fue elegido Definidor (Consejero) provincial y Vicario provincial en el año 1999, por dos períodos consecutivos. Desde 1997 al 2002 fue designado Guardián de la Casa de Formación San Buenaventura. Entre los años 1997 y 2005 ejerció como Maestro de Hermanos de profesión temporal y como Secretario provincial para la Formación y los Estudios.
En el año 2000 fue nombrado Vicario parroquial de la Parroquia Patronato de San Antonio de Padua en la Arquidiócesis de Santiago.
En el 2005 fue nombrado Guardián en la Casa de Formación San Felipe de Jesús en Santiago y Comisario de Tierra Santa.
En el año 2009 fue Vicario parroquial en la Parroquia San Francisco de la comuna de La Cisterna en la Arquidiócesis de Santiago.
En el año 2011 fue elegido Ministro Provincial de la Provincia Franciscana de la Santísima Trinidad de Chile. Luego en el 2012 asumió como Presidente de la Conferencia de Ministros provinciales del Cono Sur (Argentina, Paraguay y Chile).
En marzo de 2014 fue elegido como primer Vicepresidente de la Conferencia de Religiosas y Religiosos de Chile (CONFERRE).
El 14 de julio de 2015 el Papa Francisco lo nombró Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago de Chile, recibiendo la sede titular de Carpi, siendo consagrado Obispo el 29 de agosto de 2015 en la Catedral de Santiago.
El 11 de junio de 2018 fue nombrado Administrador Apostólico sede vacante ad nutum Sanctae Sedis de la Diócesis de Osorno.
El 5 de febrero de 2020 el Papa Francisco lo nombró obispo de Osorno y tomó posesión de dicho encargo el 8 de marzo de 2020.
Fuente: Nunciatura Apostólica en Chile
CECh, 04-03-2023

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

4 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

5 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

5 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

5 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

5 horas hace