Categorías: Educación

Lanzan Biblioteca Migrante para Educación Parvularia en La Araucanía


Iniciativa piloto se implementará durante el presente año en la zona e incluye no sólo a estudiantes extranjeros sino también incorpora los saberes ancestrales mapuche.

Viernes 20 de octubre de 2023.- Dar a conocer los fundamentos y aspectos claves del Programa Biblioteca Migrante para el nivel de Educación Parvularia, fue el objetivo de la jornada realizada por el equipo regional liderado por María Francisca Fernández, quien indicó que “dar inicio a esta iniciativa es relevante dado que para este año la implementación del programa es considerada como un pilotaje, proyectando para los próximos años la incorporación progresiva de diversos establecimientos educativos del nivel”.

El Programa Biblioteca Migrante para el nivel de Educación Parvularia fue creado con el propósito de desarrollar y fortalecer prácticas pedagógicas inclusivas que permitan y resguarden el acceso y la participación de todos los niños y niñas valorando con ello su diversidad cultural y la de sus familias nacionales y extranjeras. Esta iniciativa busca fomentar progresivamente el disfrute y goce por la lectura, promover la convivencia y el respeto por la diversidad a través de estrategias, recursos literarios y experiencias artísticas.

Para la seremi de Educación, Marcela Castro Armijo, “La Biblioteca Migrante se inserta en el Plan de Reactivación Educativa, donde la Subsecretaría de Educación Parvularia adaptó el programa para el nivel de Educación Parvularia, resguardando las características de desarrollo y aprendizaje de niños y niñas de primera infancia, enfocándose en estrategias de inclusión, el reconocimiento y la valoración de la diversidad cultural presentes en las comunidades educativas”.

El programa fue creado en 2018 por la División de Educación General (DEG) de la Subsecretaría de Educación, como parte de la Política Nacional de Estudiantes Extranjeros.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

7 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

8 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

11 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

12 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

12 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

14 horas hace