Categorías: Política y Economía

Reforma constitucional para que los malls funcionaran el domingo del Plebiscito no llegó a aprobarse: senador Huenchumilla calificó la iniciativa de “error político”

“Los empleadores no entienden que la vida no sólo es economía, también es democracia” dijo el legislador, uno de los dos votos en contra del proyecto en comisión de Constitución; más tarde, en la sala del Senado, la iniciativa no prosperó. “Estamos divididos como país, porque en un tema tan importante como es el Plebiscito, los empleadores, por razones económicas, quieren que se trabaje (…) y los trabajadores dicen no, vamos primero con la democracia, a resolver este tema”, argumentó.

El proyecto que buscaba que los malls funcionaran el domingo del Plebiscito no alcanzó el quórum para ser aprobado, por lo que no se convirtió en Reforma Constitucional. Durante su tramitación, el senador Francisco Huenchumilla argumentó y votó en contra de la iniciativa, a su juicio otra muestra de que el país está “dividido”, situación que en con la votación de este domingo se busca dirimir.

En primera instancia, el senador rebatió los argumentos económicos que la derecha entregó como apoyo de la iniciativa. “No me logran convencer (…) aquí el argumento central que se ha dicho es la situación de la economía y el empleo (…) pero el argumento económico es contrario absolutamente a cómo funciona la economía, porque la economía funciona en base a la oferta y la demanda. El mercado regula eso”, dijo el legislador.

“Por lo tanto, si yo tengo que comprar un kilo de azúcar, lo voy a comprar el lunes, o el domingo. Se va a trasladar, simplemente el mercado va a regular eso (…) entonces, bueno, ¿creemos en el mercado o no creemos en el mercado?”, cuestionó el legislador.

Argumentos “políticos”

Sin embargo, la argumentación más detallada del parlamentario fue la política. “Aquí, el problema es que por una parte yo veo a los empleadores a favor de este proyecto, y en contra a los trabajadores. Bueno, de eso se trata el problema que tenemos en Chile, que estamos divididos, que no tenemos acuerdo”, dijo.

“En este proyecto de ley, en que por un lado los trabajadores quieren que se abra (el comercio), y los trabajadores se oponen. Entonces yo digo, justamente estos procesos constitucionales han tenido por objeto político resolver esta diferencia que nosotros tenemos en Chile con la Constitución de Pinochet, que no nos une, nos divide”.

Para el senador Huenchumilla, “por eso queremos tener un proceso limpio, transparente, con las reglas del juego claras anticipadamente. Donde cada cual sienta que está libremente resolviendo un tema no de consumidor, sino un tema de ciudadano para ver el destino del país”.

El parlamentario recalcó que “este proceso constituyente es una cosa histórica, fundamental para Chile, para terminar con la división. Entonces no me parece a mí que a una semana de ese acontecimiento, estemos propiciando cambiar la Constitución y las reglas del juego a los trabajadores”.

En este sentido, el senador recalcó que “no me parece que a una semana del proceso, estemos cambiando las reglas del juego. Me parece que es un error político que estamos cometiendo, que están cometiendo los que propician esto. Lo más importante es que el día domingo salgamos con un resultado que nos deje a todos diciendo, mire, aquí no hubo ningún problema. Nadie se vio constreñido. Nadie tuvo problemas para votar. Esto fue claro, transparente y por lo tanto legítimo”.

Finalmente, y en declaraciones a la prensa, el parlamentario reforzó que “los empleadores no entienden que la vida no sólo es economía, también es democracia”.

“El problema que tenemos en Chile es que algún día logremos tener unidad, y los empleadores y los trabajadores digan lo mismo. Y por lo tanto yo estoy en contra de este proyecto, porque me parece que no es sano para entender la profunda división que tenemos los chilenos respecto de la Constitución”, concluyó el legislador.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace