Categorías: Política y Economía

Reforma constitucional para que los malls funcionaran el domingo del Plebiscito no llegó a aprobarse: senador Huenchumilla calificó la iniciativa de “error político”

“Los empleadores no entienden que la vida no sólo es economía, también es democracia” dijo el legislador, uno de los dos votos en contra del proyecto en comisión de Constitución; más tarde, en la sala del Senado, la iniciativa no prosperó. “Estamos divididos como país, porque en un tema tan importante como es el Plebiscito, los empleadores, por razones económicas, quieren que se trabaje (…) y los trabajadores dicen no, vamos primero con la democracia, a resolver este tema”, argumentó.

El proyecto que buscaba que los malls funcionaran el domingo del Plebiscito no alcanzó el quórum para ser aprobado, por lo que no se convirtió en Reforma Constitucional. Durante su tramitación, el senador Francisco Huenchumilla argumentó y votó en contra de la iniciativa, a su juicio otra muestra de que el país está “dividido”, situación que en con la votación de este domingo se busca dirimir.

En primera instancia, el senador rebatió los argumentos económicos que la derecha entregó como apoyo de la iniciativa. “No me logran convencer (…) aquí el argumento central que se ha dicho es la situación de la economía y el empleo (…) pero el argumento económico es contrario absolutamente a cómo funciona la economía, porque la economía funciona en base a la oferta y la demanda. El mercado regula eso”, dijo el legislador.

“Por lo tanto, si yo tengo que comprar un kilo de azúcar, lo voy a comprar el lunes, o el domingo. Se va a trasladar, simplemente el mercado va a regular eso (…) entonces, bueno, ¿creemos en el mercado o no creemos en el mercado?”, cuestionó el legislador.

Argumentos “políticos”

Sin embargo, la argumentación más detallada del parlamentario fue la política. “Aquí, el problema es que por una parte yo veo a los empleadores a favor de este proyecto, y en contra a los trabajadores. Bueno, de eso se trata el problema que tenemos en Chile, que estamos divididos, que no tenemos acuerdo”, dijo.

“En este proyecto de ley, en que por un lado los trabajadores quieren que se abra (el comercio), y los trabajadores se oponen. Entonces yo digo, justamente estos procesos constitucionales han tenido por objeto político resolver esta diferencia que nosotros tenemos en Chile con la Constitución de Pinochet, que no nos une, nos divide”.

Para el senador Huenchumilla, “por eso queremos tener un proceso limpio, transparente, con las reglas del juego claras anticipadamente. Donde cada cual sienta que está libremente resolviendo un tema no de consumidor, sino un tema de ciudadano para ver el destino del país”.

El parlamentario recalcó que “este proceso constituyente es una cosa histórica, fundamental para Chile, para terminar con la división. Entonces no me parece a mí que a una semana de ese acontecimiento, estemos propiciando cambiar la Constitución y las reglas del juego a los trabajadores”.

En este sentido, el senador recalcó que “no me parece que a una semana del proceso, estemos cambiando las reglas del juego. Me parece que es un error político que estamos cometiendo, que están cometiendo los que propician esto. Lo más importante es que el día domingo salgamos con un resultado que nos deje a todos diciendo, mire, aquí no hubo ningún problema. Nadie se vio constreñido. Nadie tuvo problemas para votar. Esto fue claro, transparente y por lo tanto legítimo”.

Finalmente, y en declaraciones a la prensa, el parlamentario reforzó que “los empleadores no entienden que la vida no sólo es economía, también es democracia”.

“El problema que tenemos en Chile es que algún día logremos tener unidad, y los empleadores y los trabajadores digan lo mismo. Y por lo tanto yo estoy en contra de este proyecto, porque me parece que no es sano para entender la profunda división que tenemos los chilenos respecto de la Constitución”, concluyó el legislador.

prensa

Entradas recientes

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

1 hora hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

1 hora hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

2 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

2 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

2 horas hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

18 horas hace