Categorías: Turismo

Ruta Carahue Navegable: alcaldes refuerzan el valor de las iniciativas público- privadas en La Araucanía

Los ediles de Carahue, Contulmo y Cañete se reunieron para levantar estrategias a favor del turismo local y la comunidad que involucren a actores tanto del mundo público como privado.

Navegar por el río Imperial viendo la puesta de sol a bordo de una embarcación a gas natural, observando las aves del humedal Monkul para luego terminar visitando alguno de los varios locales que ofrecen una gran oferta gastronómica típica de la Región de La Araucanía. Este panorama es uno de los tantos que se pueden realizar en la Ruta Carahue Navegable, un atractivo que desde enero de 2018 nutre al turismo y a las comunidades del río Imperial, su ribera y pueblos aledaños.

Tras el encuentro de “Diálogos Forestales” los ediles de Contulmo, Cañete y Carahue junto a ejecutivos del rubro, llegaron hasta el río Imperial para recorrer la ruta que desde 2018 se ha posicionado como un importante polo turístico de la región. De esta manera, las autoridades pudieron disfrutar de recorridos fluviales, visitas a playas, cabalgatas, entre otros.

Alejandro Sáez, alcalde de Carahue quien participó del recorrido, expresó: “Tenemos grandes emprendedores y emprendedoras que están trabajando acá en el turismo, por lo tanto, es muy importante para nosotros potenciar este rubro y que sea un polo de desarrollo para que nuestros vecinos puedan salir adelante con sus familias y mejorar su calidad de vida”.

Por su parte, y tras terminar el recorrido, Jorge Radonich, alcalde de Cañete, hizo hincapié en el trabajo conjunto, enfatizando que en el turismo se debe buscar la asociatividad. “La municipalidad sola no puede, la empresa sola tampoco puede, y los pequeños emprendedores solos tampoco van a poder progresar. Por lo tanto, es fabuloso poder unirse a la empresa privada, poder unirse al municipio y poder unirse también con los pequeños emprendedores en el área de turismo. Esta es una fusión muy interesante que se produce cuando trabaja lo público, lo privado y el municipio”, indicó.

Carahue Navegable: una ruta para todos

Años atrás, los vecinos de Carahue hicieron un llamado a volver a poner en valor el río Imperial que pasa por su ciudad, formando una alianza con CMPC, el Departamento de Acción Social del Obispado de Temuco (DAS) y el municipio. Luego de años de trabajo, en enero de 2018 se inauguró el proyecto Carahue Navegable, una travesía turística de 30 kilómetros que conecta la historia de este gran río a través de un conjunto de servicios turísticos ubicados en sus riberas y sectores aledaños.

De esta manera, la Región de La Araucanía se ve favorecida directamente cuando rutas como la de Carahue Navegable ofrece un amplio abanico de actividades para realizar y disfrutar junto a toda la familia.

El subgerente de Relacionamiento Territorial Sur de CMPC, Juan Pablo Fuentes, afirmó que “buscamos mostrar como el turismo es una herramienta muy potente a desarrollar en los territorios, para que las comunidades puedan vincularse y tener un desarrollo productivo con carácter local, con una identidad que permita que todos los pequeños emprendedores puedan mostrar sus productos y que el turismo cada vez más se acerque a esta zona costera, en este caso en la comuna de Carahue, y puedan venir a conocer la riqueza, la belleza escénica, la gastronomía, la hotelería que nos ofrece esta ruta turística”.

La Ruta Carahue Navegable se puede visitar durante todo el año. Ofrece alojamientos en cabañas, viñas y residenciales de la zona, arriendo de botes y kayaks, recorridos de ecoturismo tanto por el río, así como también trekking por distintos sectores de la zona hacia playas o miradores. También se puede visitar la isla Doña Inés y disfrutar, además, de una amplia variedad de comidas de la zona gracias a los restaurantes que se emplazan en las distintas localidades que la ruta conecta.

Si quieres conocer más, puedes visitar el sitio web https://carahuenavegable.cl/.

Editor

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

8 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

9 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

1 día hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

1 día hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

1 día hace