El 23 de febrero de pasado se casaron por el civil en Nueva Imperial y dos días después tuvo lugar la ceremonia mapuche (Wefun) presidida por un machi en un bosque nativo al son Kultrún y Trutruka,
“La ceremonia la hicimos en el bosque para estar más conectadas con nuestros orígenes y la naturaleza. Estuvimos acompañadas durante dos días por las familias de ambas. Estamos felices”, señaló Viviana tras el pionero enlace que tuvo lugar en Almagro, comuna de Nueva Imperial.
Recordó que junto a su esposa “nos conocemos hace nueve años. Fuimos amigas y me enamoré de ella. El 7 de febrero del 2017, después de más de dos años de amistad, le dije lo que sentía por ella y como soy bromista no me creía. Ella igual sentía lo mismo por mí y después terminó por creer Ya llevamos 6 años de relación y 5 años viviendo juntas”.
La vocera del Movilh, Javiera Zúñiga, aplaudió el enlace. “Felicitamos a Viviana y Rosa por este paso, que contribuye a erradicar la discriminación en todos los espacios, incluidos los pueblos originarios, donde poco y nada se ha hablado sobre diversidades sexuales y de género. Esperamos que más mapuches den estos pasos, así como personas de cualquier pueblo originario en Chile”.
Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…
Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…
Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…
Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…
En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…
El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…