Categorías: Educación

Académico de la UST Temuco impulsa la investigación en neurociencia en importante congreso en República Dominicana

Dr. Norman López de la UST Temuco destacó con innovadoras técnicas de neuromodulación en el XXXII Congreso Internacional de Neurología y Neurocirugía realizado en Punta Cana.

Con la conferencia titulada “Escalando procesos clínicos a nivel científico”, del Dr. Norman López, académico de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás Temuco, se inauguró el XXXII Congreso Internacional de Neurología y Neurocirugía, realizado en Punta Cana, República Dominicana.

El evento, uno de los eventos más prestigiosos de las Américas reunió a más de mil especialistas de todo el mundo, y congregó a destacadas figuras y líderes de la industria farmacéutica, quienes abordaron las últimas investigaciones y avances en el tratamiento de condiciones neurológicas complejas.

La conferencia del Dr. López se centró en los desafíos que enfrenta la medicina para asegurar que los estudios clínicos cumplan con altos estándares metodológicos y así puedan transformarse en guías útiles para la práctica médica. “Me enfoqué en explicar las condiciones de calidad y rigor que deben cumplir los estudios y procedimientos clínicos en neurología para ser publicados en revistas de alto impacto”, indicó López, cuya intervención subrayó la necesidad de pasar de estudios de caso aislados a investigaciones robustas y con capacidad de generalización.

La directora de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás Temuco, Carol Saldías, comentó sobre la importancia de este logro: “Que el Dr. López haya sido invitado a compartir su experiencia en un congreso de este nivel es un gran logro para nuestra escuela y una inspiración para nuestros estudiantes. Este tipo de participación internacional fortalece el aprendizaje que entregamos y permite que nuestros futuros kinesiólogos se beneficien directamente del acceso a conocimientos avanzados en neurología y rehabilitación».

En la segunda parte de su conferencia, el Dr. López presentó el trabajo de su grupo de investigación multicéntrico e internacional en el uso de técnicas de neuromodulación para mejorar síntomas y calidad de vida en condiciones neurológicas complejas como la epilepsia, el Parkinson, y la enfermedad de Alzheimer. Con ejemplos prácticos, destacó el potencial de la estimulación cerebral profunda (DBS) para reducir las crisis convulsivas y comportamientos extremos en pacientes psiquiátricos, así como de la estimulación magnética transcraneal (TMS) para aliviar síntomas conductuales en Alzheimer y reducir movimientos anormales en Parkinson.

Además de su intervención en el congreso, el Dr. López participó en la reunión del Consejo Directivo de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, donde forma parte como miembro honorífico internacional. También promovió la línea editorial de Frontiers y Springer, en las que se desempeña como editor jefe, incentivando a los investigadores presentes a compartir sus trabajos en estas editoriales de alto prestigio.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

13 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

16 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

16 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace