Categorías: Salud

Centro de Infecciones Perinatales del HHHA: Un Avance Integral en la Atención de Embarazadas y Neonatos

Referente para el manejo de infecciones perinatales en Chile, marca un avance crucial en la salud materno-infantil a nivel nacional.

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de La Región de la Araucanía marca un hito con el Centro de Infecciones Perinatales del Servicio Araucanía Sur. Una iniciativa, que surge desde el trabajo continuo del Comité de Infecciones Perinatales para avanzar en la atención multidisciplinaria de infecciones que afectan a mujeres embarazadas y a sus recién nacidos con un modelo más integrado y extensivo combinando, actualmente, el esfuerzo de un equipo compuesto por médicos materno-fetales, neonatólogos, infectólogos, matrones, enfermeros, químicos farmacéuticos y tecnólogos médico lo que permite un manejo más coordinado de los casos desde el diagnóstico hasta el tratamiento y seguimiento.

El Dr. Fernando Abarzúa, médico obstetra y encargado del Centro, explica la importancia de esta iniciativa: “La creación del Centro de Infecciones Perinatales no solo amplía nuestras capacidades para manejar infecciones complejas, sino que también nos permite establecer un modelo de atención integral y coordinado. Nuestro objetivo es asegurar que cada paciente reciba la mejor atención posible en todas las etapas, desde el embarazo hasta el posparto”.

Edelweis Valdebenito, referente de enfermedades emergentes y reemergentes del Servicio de Salud Araucanía Sur, resalta los beneficios del enfoque multidisciplinario: “El trabajo conjunto de especialistas de diferentes áreas nos permite abordar las infecciones perinatales desde todos los ángulos posibles. Esto mejora no sólo el tratamiento, sino también la prevención y el seguimiento de nuestras pacientes”.

Claudia Cifuentes, tecnólogo médico en microbiología del HHHA, enfatiza la importancia de las nuevas tecnologías implementadas en el Centro: “Hemos incorporado técnicas avanzadas como la PCR de carga viral para VIH y paneles DTS ampliados. Estas herramientas permiten una detección más precisa y temprana de infecciones, lo que mejora significativamente los resultados para las madres y los recién nacidos”.

Además de la atención clínica, el Centro está comprometido con la investigación y la educación, está preparando el lanzamiento de un libro sobre infecciones perinatales y participa activamente en la elaboración de guías nacionales y propuestas para el Ministerio de Salud que sigue los estándares internacionales observados en países desarrollados, garantizando una atención continua y coordinada lo que establece un nuevo referente para el manejo de infecciones perinatales en Chile y marca un avance crucial en la salud materno-infantil a nivel nacional.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

2 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

2 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

2 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

2 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

2 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

2 horas hace