Asimismo, la actividad contó con la participación de autoridades como el Director Regional de CORFO, Eduardo Figueroa; el SEREMI de Economía, Nelson Curiñir; y Samuel Moreno, Director Ejecutivo de Sede Temuco.
Empoderamiento y crecimiento empresarial
El programa Mujeres al Mando, coejecutado por Sede Temuco, se enfocó en el desarrollo de competencias estratégicas y en la creación de planes para acceder a nuevas fuentes de financiamiento.
Eduardo Figueroa, resaltó que el proyecto permitió a las emprendedoras desarrollar hojas de ruta personalizadas, posibilitando la escalabilidad de sus negocios mediante herramientas de gestión y acceso a recursos públicos.
«Este programa ha sido un éxito al empoderar a mujeres emprendedoras en nuestra región, apoyándolas en sus metas de crecimiento empresarial», comentó el Director Regional de CORFO.
Por su parte, Nelson Curiñir, enfatizó en la relevancia económica de las mujeres en la región, destacando su papel en el sector MIPIME. «Las mujeres comandan una parte importante de este sector, que representa el 60% de la fuerza laboral en La Araucanía», subrayó.
En tanto, Samuel Moreno, Director Ejecutivo de Sede Temuco, resaltó el compromiso de IPCHILE con la equidad de género, un componente clave del proyecto educativo de la institución.
“Hemos dispuesto nuestras instalaciones y talleres para que las mujeres emprendedoras puedan llevar sus empresas a un nivel superior. Es un privilegio contribuir al desarrollo femenino en nuestra región”, mencionó.
Experiencias transformadoras
Ángela Castillo, beneficiaria del proyecto, compartió cómo este proceso impactó positivamente en su negocio, Saúmos y Magia Bazar, explicando que “he crecido como persona y como empresaria. Ahora tengo expectativas claras y herramientas para posicionar mi negocio en redes sociales y abrir mi propia tienda”.
El proyecto “Mujeres al Mando”, el cual contó con más de 132 horas de capacitación, consistente en clases, mentorías y coaching financiero, ayudó a fortalecer el ecosistema emprendedor de La Araucanía y también dejar un legado significativo en las participantes, empoderándolas para enfrentar los desafíos del escalamiento empresarial y contribuir al desarrollo económico de sus comunidades.
Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…
Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…
Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…
Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…
En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…
La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…