Categorías: Turismo

CONADI abrió concurso para financiar iniciativas de turismo mapuche en La Araucanía

El Director Nacional de Conadi, Luis Penchuleo Morales, formuló un llamado a postular hasta el 9 de mayo a los fondos que ascienden a los $150 millones de pesos, agregando que el objetivo es potenciar proyectos con pertinencia cultural indígena.

El concurso público denominado “Apoyo al turismo indígena año 2024” tiene como objetivo promover la creación de nuevas ideas de negocios y fortalecer emprendimientos y microempresas indígenas en el ámbito del turismo que desarrollen las personas naturales para el fortalecimiento de la actividad económica familiar.

El monto para el presente año será de 148 millones de pesos dirigido a dos segmentos distintos, la primera categoría se denomina “emprende”, el cual está destinado a la creación de nuevos negocios, además está la categoría “crece”, el cual está destinado a potenciar emprendimientos que estén actualmente presentes en el mercado del turismo indígena.

Pertinencia indígena

El Director Nacional de Conadi, Luis Penchuleo Morales, aseguró que “dentro de los sellos que nosotros queremos instaurar como administración en Conadi es el tema del turismo cultural con pertinencia indígena, fortaleciendo las capacidades propias que tenemos en esta región con la presencia importante del pueblo mapuche y podamos desarrollar un modelo económico sustentable, amigable con el medio ambiente y que pueda ir mejorando la calidad de vida de la gente de la región y del de los territorios en general donde están los pueblos indígenas asentados”.

La emprendedora mapuche Wilma Levil, quien se adjudicó el concurso en ediciones anteriores potenciando su centro turístico Omilen Antü, ubicado en la comuna de Carahue, señaló que “el trabajo que está haciendo Conadi es muy bueno, entregando recursos a los emprendimientos turísticos, porque ha permitido el crecimiento y desarrollo de las familias de nuestra región, rescatando sus tradiciones y cultura”.

Cabe destacar que el segmento “emprende” financia ideas de negocios por un mínimo de 2 millones y un máximo de 5 millones de pesos, mientras que la categoría “crece” financiará emprendimientos por un monto mínimo de 6 millones y un máximo de 10 millones de pesos.

Este concurso es ejecutado por la Subdirección Nacional Sur de Conadi y la postulación es vía online hasta el 9 de mayo en el sitio web www.conadi.gob.cl

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

4 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

7 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

7 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

21 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

22 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

22 horas hace