Categorías: Turismo

CONADI abrió concurso para financiar iniciativas de turismo mapuche en La Araucanía

El Director Nacional de Conadi, Luis Penchuleo Morales, formuló un llamado a postular hasta el 9 de mayo a los fondos que ascienden a los $150 millones de pesos, agregando que el objetivo es potenciar proyectos con pertinencia cultural indígena.

El concurso público denominado “Apoyo al turismo indígena año 2024” tiene como objetivo promover la creación de nuevas ideas de negocios y fortalecer emprendimientos y microempresas indígenas en el ámbito del turismo que desarrollen las personas naturales para el fortalecimiento de la actividad económica familiar.

El monto para el presente año será de 148 millones de pesos dirigido a dos segmentos distintos, la primera categoría se denomina “emprende”, el cual está destinado a la creación de nuevos negocios, además está la categoría “crece”, el cual está destinado a potenciar emprendimientos que estén actualmente presentes en el mercado del turismo indígena.

Pertinencia indígena

El Director Nacional de Conadi, Luis Penchuleo Morales, aseguró que “dentro de los sellos que nosotros queremos instaurar como administración en Conadi es el tema del turismo cultural con pertinencia indígena, fortaleciendo las capacidades propias que tenemos en esta región con la presencia importante del pueblo mapuche y podamos desarrollar un modelo económico sustentable, amigable con el medio ambiente y que pueda ir mejorando la calidad de vida de la gente de la región y del de los territorios en general donde están los pueblos indígenas asentados”.

La emprendedora mapuche Wilma Levil, quien se adjudicó el concurso en ediciones anteriores potenciando su centro turístico Omilen Antü, ubicado en la comuna de Carahue, señaló que “el trabajo que está haciendo Conadi es muy bueno, entregando recursos a los emprendimientos turísticos, porque ha permitido el crecimiento y desarrollo de las familias de nuestra región, rescatando sus tradiciones y cultura”.

Cabe destacar que el segmento “emprende” financia ideas de negocios por un mínimo de 2 millones y un máximo de 5 millones de pesos, mientras que la categoría “crece” financiará emprendimientos por un monto mínimo de 6 millones y un máximo de 10 millones de pesos.

Este concurso es ejecutado por la Subdirección Nacional Sur de Conadi y la postulación es vía online hasta el 9 de mayo en el sitio web www.conadi.gob.cl

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

27 minutos hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

36 minutos hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

2 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

3 horas hace