Actualidad

Fiscalía solicita duras penas contra imputados del caso Manicure

Desde 15 años de cárcel podrían enfrentar por los delitos de fraude al fisco, administración desleal, lavado de activos, cohecho y soborno.

La Fiscalía de Alta Complejidad de la Región de La Araucanía presentó su acusación formal ante el Juzgado de Garantía de Temuco en la causa en la que se investigan delitos de fraude al fisco, administración desleal, cohecho, soborno y lavado de activos asociados al caso denominado Manicure.

Entre los acusados, que podrían enfrentar desde 15 años de prisión, figuran Rinet del Pilar Ortiz Rivera y Juvenal Eduardo Ortiz Rivera, hermanos y parte de la directiva de las fundaciones Folab y Educc; además de Susan Claudia Alarcón Rubilar, jefa de División de Fomento e Industria, y Juan Pablo Leonelli Lepín, ex jefe de gabinete del gobernador regional, quienes habrían sido parte activa en el proceso de utilización de las fundaciones para desviar fondos públicos a través de proyectos que presentaron graves irregularidades. Según la Fiscalía, los hechos habrían generado un perjuicio fiscal superior a los $730 millones.

El fiscal adjunto Carlos Cornejo Martínez detalló que las penas solicitadas varían según el grado de participación y responsabilidad de cada imputado, incluyendo penas privativas de libertad, multas significativas y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Asimismo, se presentó una extensa lista de pruebas documentales y testigos, entre ellos funcionarios públicos y expertos técnicos, que reforzarán las acusaciones en el juicio.

La investigación reveló que los acusados se habrían concertado para obtener financiamiento ilícito mediante la manipulación de programas de capacitación regional, aprovechando sus posiciones de poder y conexiones políticas. La Fiscalía enfatizó que estos hechos vulneran gravemente el principio de probidad administrativa y afectan el bienestar social de la región.

El caso ha generado gran expectación en la comunidad de La Araucanía, dado el impacto económico y social de las acusaciones, que afectó a ciento de mujeres de las comunas de Temuco y Padre Las Casas que participaban del programa ejecutado por Folab y Educc con la finalidad de capacitarse para conseguir, a través de diversos oficios ligados a la belleza, mejores oportunidades para ellas y sus familias.

Participación del diputado Mauricio Ojeda

También debido a esta causa el diputado Mauricio Ojeda Rebolledo se encuentra en una situación judicial compleja tras haber sido desaforado por el Congreso Nacional, una medida tomada a solicitud de la Fiscalía para que pudiera ser formalizado como imputado en la causa por los delitos antes mencionados.

Según la acusación presentada por la Fiscalía, Ojeda habría utilizado su posición de poder como diputado para beneficiar irregularmente a la Fundación Folab, una entidad sin fines de lucro vinculada a su círculo de confianza. El legislador es señalado como uno de los principales artífices de las gestiones que permitieron el desvío de los recursos públicos. Además, se le acusa de haber realizado aportes financieros propios y gestionado préstamos para solventar a la fundación, asegurándose de que estos recursos serían restituidos con fondos públicos adjudicados irregularmente.

Actualmente, Mauricio Ojeda enfrenta también un proceso y posibilidad de penas severas, incluyendo privación de libertad, multas y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

5 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

6 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

7 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

7 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

8 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

8 horas hace