Categorías: Actualidad

Gobierno Regional e INIA Carillanca desarrollan la 1ra Cumbre GTT

En dependencias del Hotel Dreams de Temuco se realizó la 1ra Cumbre GTT del Programa Araucanía Frutícola de INIA Carillanca. Una iniciativa del Gobierno Regional  y ejecutada por el centro de investigación, que congregó a más de un centenar de pequeños agricultores de los grupos de transferencia tecnológica que el programa lleva adelante en 28 comunas de la región. El objetivo de este evento fue resaltar el rol de Araucanía Frutícola, en el desarrollo y consolidación de los GTT – INIA, además de subrayar la contribución clave de estos grupos, quienes han podido potenciar la capacidad de innovación y crecimiento de la fruticultura regional, a través del trabajo colaborativo. Grupos que han generado identidad y se transforman en referentes de desarrollo técnico y social en la región, lo que destaca el papel activo del Programa Araucanía Frutícola en la formación, crecimiento y acompañamiento técnico de los agricultores que forman parte de los 13 GTT conformados hasta el momento, que en conjunto suman 1351 hectáreas con 190 usuarios.

“El trabajo que lleva adelante Araucanía Frutícola es sumamente importante en este proceso de diversificación productiva, donde la fruticultura ha tomado un rol relevante con el apoyo del Gobierno Regional e INIA Carillanca. No solo lo que se ha hecho con los grupos GTT, sino con el trabajo que se viene ejecutando hace mucho tiempo y que ha permitido potenciar a la región a nivel nacional e internacional con productos frutícola que hoy están en los mercados. Lograr esta sinergia entre los agricultores más avanzados, los pequeños y las comunidades es lo que le da valor a nuestra Araucanía. No podemos hablar de desarrollo si no estamos mirando al mundo rural, y como entidades públicas como GORE e INIA es necesario inyectar herramientas, entregar conocimientos, buscar la formalización de los agricultores para lograr mayor competitividad y una mejor calidad de vida. Este trabajo que hemos llevado adelante ha dado frutos y da cuenta de la visión futuro por la que apostamos como región”, señaló Luciano Rivas, Gobernador Regional.

Esta cumbre, destacó el trabajo de los GTT durante el 2024, grupos que cultivan diversas especies frutícolas en la región: frambuesas, arándanos, avellano europeo, vides, cerezos y olivos, y quienes han aportado  al crecimiento del sector frutícola regional. No obstante existen brechas identificadas en el sector, como la producción por rubro y superficie (kg/ha) inferior al potencial, el bajo nivel de adopción de prácticas agronómicas óptimas y la falta de información sobre la formalización tributaria. En este sentido, el programa del Gobierno Regional e INIA promueve una comprensión clara de los beneficios y desafíos de la formalización en el rubro, desmitificando percepciones erróneas y fortaleciendo el conocimiento sobre sus ventajas y oportunidades.

“Esta cumbre GTT es una instancia valiosa en un rubro tan importante como es la fruticultura. Para INIA los grupos de transferencia tecnológica son una herramienta relevante en la difusión y adopción de nuevas tecnologías en el campo, la generación de conocimiento transversal dentro de los grupos y que es traspasado a todos los agricultores, como también el conocimiento técnico que reciben de los profesionales de INIA. Esto permite ir superando brechas y avanzando en el desarrollo de su rubro de manera colaborativa”, puntualizó la Dra. Claudia Osorio, Directora Regional de INIA Carillanca.

Editor

Entradas recientes

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

4 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

4 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

8 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

9 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

1 día hace